Noticia11 Dic 20002 minutos de lectura

Últimos días para realizar aportaciones o nuevos Patrimonios Protegidos

La figura legal del Patrimonio Protegido permite la creación de una herramienta para fomentar el uso por nuestros hijos de su propio patrimonio, entendido éste como la cantidad de dinero que precisan disponer (no como propiedades inmuebles ni bienes raíces) para atender sus especificas necesidades vitales en la vida diaria -como textualmente establece la ley-, tale como asistencia especializada, vivienda, ropa, alimentación, etc.), fomentando así su autonomía personal y la normalización en sus relaciones sociales.

Los Patrimonios Protegidos permiten también crear una fórmula de reducción de impuestos por parte de quienes realizan las aportaciones al mismo (generalmente los padres) quienes, con un límite de 10.000 euros al año, por persona, podrán deducir esas aportaciones de su base imponible de la Declaración de Renta, pudiendo llegar a una deducción de hasta el 42% de la cantidad aportada.

Además, para facilitar gestiones a las familias, MUTUALDIS ha preparado ?a petición de DOWN ESPAÑA- un producto de seguro que garantiza el cumplimiento de los requisitos de uso del Patrimonio Protegido y posibilita, al mismo tiempo, que nuestros hijos puedan disponer de esa renta mensual que precisan y a la que queremos destinar su Patrimonio Protegido.

En la siguiente información podéis acceder a varios documentos que os pueden ayudar a tomar una decisión y a realizar la constitución o aportación al Patrimonio Protegido:

Para más información, consulta el libro del notario Carlos Marín Calero La integración jurídica y patrimonial de las personas con discapacidad psíquica o intelectual.

Esto se cerrará en 0 segundos