Noticia11 Dic 52003 minutos de lectura

Un taller de expresión corporal y danza inclusiva para todo el mundo

Esta actividad inclusiva está dirigida a personas con discapacidad intelectual y física y a personas sin discapacidad que quieran a disfrutar de la danza y compartir momentos a través de propuestas creativas y juegos escénicos. Contando con un grupo en el que las capacidades de los individuos sean diversas, la premisa es que el trabajo se enfoque de manera igualitaria.

El taller pretende hacer del lenguaje corporal un vehículo para comunicarse con los demás. Para ello, se busca explorar las posibilidades psicomotrices y expresivas del cuerpo de los participantes, potenciando las capacidades físicas y creativas.

Todo para lograr un aumento de la autonomía y la cooperación dentro de un grupo, con una experiencia enriquecedora a nivel físico, social y emocional.

Los contenidos que se ofrecen en el taller están adaptados a las características y posibilidades de los participantes, y están disponibles desde este enlace.

Inscripción

La edad mínima para participar es 15 años, y el número máximo de alumnos será de 12. La actividad comenzó el 2 de octubre y finalizará el 28 de mayo de 2013.

Las sesiones se llevan a cabo los martes en horario de 17:30h a 19:30h, en las instalaciones de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (Universidad Politécnica de Madrid – c/Martín Fierro nº 7, edificio principal, 3ª planta-).

El precio para apuntarse es de 20 euros mensuales, a abonar en efectivo el primer día de clase de cada mes en el mismo lugar de realización del taller. Para más información, es posible contactar a través del teléfono 91 336 41 37.

Fundación Sanitas con el deporte inclusivo

El taller está organizado por el Centro de Estudios sobre Deporte Inclusivo (CEDI), una iniciativa que nace del trabajo y la colaboración entre la Fundación Sanitas y la Universidad Politécnica de Madrid con un claro objetivo: fomentar la iniciación y la promoción deportiva en personas con discapacidad.

Con la creación del CEDI se quiere extender a las personas con discapacidad los beneficios del deporte como vía para llevar una vida más sana, de mayor calidad.

El compromiso de la Fundación Sanitas quedó reflejado con su participación en la elaboración de un Manifiesto por el Deporte Inclusivo que se leerá y será comentado y tratado en una de las ponencias del próximo Encuentro Nacional de Familias de personas con síndrome de Down que DOWN ESPAÑA va a celebrar en Huesca.

El Manifiesto será expuesto en el Encuentro de Familias de DOWN ESPAÑA.

El Manifiesto será expuesto en el Encuentro de Familias de DOWN ESPAÑA.

Esto se cerrará en 0 segundos