Talleres para acercar el arte a jóvenes con discapacidad
El arte permite desarrollar las capacidades de expresión, desarrollar la imaginación y potenciar la autonomía, por esta razón, Fundación Mapfre ha desarrollado estos talleres artísticos para grupos de, máximo, 20 jóvenes (entre 12 y 16 años), que se desarrollarán de 12h a 14h en las propias instalaciones de la Fundación.
![]() |
Frontal de altar de Esquius Segundo cuarto del siglo XII. Museu Nacional d`Art de Catalunya. Foto: Fernando Maquieira (Fundación Mapfre) |
Con esta nueva actividad se quiere ofrecer alternativas de ocio a personas con discapacidad mediante actividades vinculadas con el mundo artístico. El planteamiento consiste en un curso compuesto por seis sesiones, donde los participantes realizarán juegos, aprenderán técnicas artísticas y visitarán las exposiciones de la Fundación Mapfre para tener un primer contacto con los autores y los movimientos artísticos más representativos
Durante el desarrollo de los talleres, Fundación Mapfre albergará la exposición «El esplendor del románico. Obras maestras de la colección del Museu Nacional d?Art de Catalunya», que incluye una selección excepcional de obras románicas entre las que cabe destacar: fragmentos de pintura mural, objetos de escultura en piedra, pintura sobre tabla, escultura en madera y diversa orfebrería, relacionada con el mobiliario litúrgico y de altar.
Las asociaciones interesadas en participar en estos talleres pueden informarse en el teléfono 91 323 28 72 o en la propia Fundación Mapfre (Paseo de Recoletos, 23, Madrid).