«Potenciar las capacidades del alumnado con síndrome de Down es clave para la inclusión educativa»: Mónica Díaz

En DOWN ESPAÑA, hemos colaborado conla Dirección de Área Territorial Madrid-Norte para llevar a cabo una formación dirigida a orientadores y profesionales de la educación para fomentar contextos inclusivos y eliminar barreras en el aula para que todo el alumnado ejerza su derecho a una educación de calidad.
La formación «Educación inclusiva para alumnado con síndrome de Down» ha sido realizada de manera presencial en dos sesiones en marzo y abril y ha contado con la asistencia de profesionales de la orientación educativa de EAT, equipos psicopedagógicos y docentes de secundaria.
Entre los contenidos impartidos por Sonsoles Perpiñán, psicóloga experta en atención temprana, Ana Belén Rodríguez, docente experta en educación inclusiva y Mónica Díaz, coordinadora técnica de programas de educación de DOWN ESPAÑA,destacan los siguientes:
- Estrategias de Atención Temprana
- Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA)
- Creación de materiales accesibles
- Uso de TIC para la accesibilidad educativa
- Importancia de la coordinación con familias.
Según explica Díaz, “estas formaciones contribuyen a que los profesionales del ámbito educativo puedan reconocer y potenciar las capacidades del alumnado con síndrome de Down, brindándoles más y mejores oportunidades para demostrar todo lo que pueden lograr”.
La formación ha abordado también experiencias reales de personas con síndrome de Down y sus familias para ofrecer una mirada integral y cercana de la educación inclusiva.
Uno de los ejemplos, ha sido el de Carmen Jiménez, una joven con síndrome de Down, diplomada como técnica de Farmacia y empleada en el Hospital Ramón y Cajal. Por otro lado, María Oñez, presidenta de la asociación Inclusión Madrid 21 y madre de una joven con síndrome de Down, también ha compartido su experiencia.
Para Carmen, el apoyo y confianza de los docentes y orientadores que creyeron en ella fue fundamental. Por eso, la joven, además de explicar su experiencia, afirmó con emoción: «Gracias a ellos, hoy estoy aquí».
Desde DOWN ESPAÑA animamos otros Centros Territoriales de Innovación y Formación (CTIF) y Centros de Profesorado de toda España a solicitar formación especializada, adaptándola a sus contextos locales y seguir construyendo una educación verdaderamente inclusiva en todo el país.
Con esta propuesta formativa, reforzamos nuestro compromiso con una educación más inclusiva, equitativa y de calidad para todo el alumnado.