Noticia11 Dic 92003 minutos de lectura

Nuevos datos oficiales: 31.500 personas con síndrome de Down en España mayores de seis años

Según los datos de la última Encuesta sobre Discapacidad, Autonomía Personal y Situaciones de Dependencia, EDAD 2008, publicada el pasado miércoles 4 de noviembre por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en España existen 31.500 personas con síndrome de Down, de las que 18.700 son varones y 12.700 mujeres.

Estas cifras no incluyen a los niños menores de seis años, población que se estima podría ser, según fuentes oficiales, en 1.500 niños. Con este dato, y pendientes de recibir una estimación fiable, el total de personas con síndrome de Down en España estaría cercano a las 33.000, muy cercano al dato aportado por la anterior Encuesta.

El INE ya publicó en noviembre de 2008 un avance de la Encuesta sobre Discapacidad EDAD 2008, pero ha habido que espera un año para tener los resultados definitivos.

De los datos hechos públicos cabe destacar lo siguiente:

  • 3.850.000 personas manifiestan tener discapacidad, lo que supone el 8,5% de la población española.
  • 1.480.000 personas con discapacidad están en edad laboral. De ellas están en activos 526.000: trabajando el 28,3%, en desempleo el 7,2%. Las personas en «inactivo» refieren a «pensionistas, estudiantes y otros».
  • 331.000 personas con discapacidad intelectual trabajan en la actualidad.
  • Del sector de la discapacidad, el mayor porcentaje de empleo se encuentra entre quienes tienen problemas auditivos y visuales. Por el contrario, el menor porcentaje se encuentra entre personas con limitaciones en el aprendizaje.
  • 315.000 personas con discapacidad intelectual y más de 16 años están realizando algun estudio (reglado o no).
  • 9 de cada 10 personas declaran no sentirse discriminadas con motivo de su discapacidad.
  • En función de las dificultades que encuentran las personas con discapacidad en su día a día, podemos señalara que:

7.273.000 tienen dificultades para la comunicación

4.106.000 tienen dificultades para producir mensajes hablados

4.573.000 tienen dificultades para la comunicación de mensajes escritos

6.301.000 tienen dificultades para el aprendizaje y aplicación de conocimientos y desarrollo de tareas

4.347.000 tienen dificultades para el aprendizaje básico: leer, escribir, contaR

  • Población con discapacidad según grupo de deficiencia por causas que las originaron, edad y sexo:

  • Población con discapacidad con alguna deficiencia de origen perinatal según grupo de deficiencia y edad de la madre al nacimiento del hijo por edad:

  • Un último dato importante aportado por el INE es el «bajo número de personas con discapacidad que se sienten discriminadas».

El INE recuerda que estos resultados están «basados en la percepción subjetiva de las personas que han participado en la encuesta acerca de sus circunstancias y de su discapacidad».

Esto se cerrará en 0 segundos