Noticia29 May 20142 minutos de lectura

Luis Miguel Astorga, el primer actor con síndrome de Down en una serie española desde “Médico de familia”

Luis Miguel, a la derecha, con compañeros del reparto.

Luis Miguel, a la derecha, con compañeros del reparto.

A pesar de que no es habitual ver a actores con síndrome de Down, la realidad es que en nuestro país ha habido producciones televisivas de relativo éxito que contaban con personas con esta discapacidad intelectual en su reparto.

Es el caso de Cristina Isabel Domínguez, que con apenas 10 años interpretaba a una tierna y simpática niña que entraba hasta la rebotica para ganarse el cariño de la familia protagonista de «Farmacia de guardia».

Años más tarde, la serie «Médico de familia», emitida por Tele 5, popularizó al personaje de Ernesto, el celador con síndrome de Down que trabaja con Marcial en el Centro de Salud. El joven actor que lo interpretaba era Alberto Domínguez.

Recientemente, Joan Sorribes, joven con síndrome de Down usuario de DOWN LLEIDA, ha participado en la segunda temporada de la exitosa serie «Pulseras rojas«. Este estudiante de auxiliar administrativo también ha tenido un papel en la películas «Héroes».

Tal vez el caso de actor con síndrome de Down más conocido en España sea Pablo Pineda. Aunque no se dedica a la interpretación por vocación ni por formación, con su buen hacer en la película «Yo también» logró la Concha de Plata en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián en 2009. Pineda también se ha atrevido con la televisión, y recientemente ha presentado el programa «Piensa en positivo» de La 2.

Luis Miguel tiene una gran relación con sus compañeros.

Luis Miguel tiene una gran relación con sus compañeros.

Luis Miguel Astorga ha recogido el testigo de todo ellos para interpretar a Carlos en la popular ficción «Sin identidad», que se puede ver cada lunes a las 22:30h. en Antena 3. En la serie Carlos es el hermano de Pablo (Eloy Azorín), con quien vive.

Luis Miguel tiene 37 años apasionado por las artes escénicas: le gusta el baile, el teatro. Forma parte del grupo de teatro musical Saloum y del grupo de baile Jazz-fusión.

Este madrileño ha recibido un curso de formación externa en la Universidad Autónoma durante dos años, y compagina su trabajo en «Sin identidad» con un trabajo a media jornada en la empresa ECOEMBES y con talleres de formación en la Fundación Juan XXIII.

Esto se cerrará en 0 segundos