Noticia23 May 20132 minutos de lectura

La nueva sede de DOWN JEREZ-ASPANIDO ya está plenamente operativa

La inauguración contó con una amplia representación política e institucional. Asistieron, entre otros, la alcaldesa de Jerez, María José García Pelayo; el diputado de la Comisión del Congreso de Políticas Integrales de la Discapacidad, Alfonso Candón; y el presidente de DOWN ESPAÑA, José Fabián Cámara.

Juntos realizaron un recorrido por las nuevas instalaciones de la entidad jerezana, que posee una superficie de 269 metros cuadrados útiles. Este nuevo local dispone de planta baja y entreplanta, cuenta con aulas, despachos, aseo adaptado, y una recepción de atención al público.

Tras la visita a las distintas estancias, tomó la palabra la presidenta de DOWN JEREZ-ASPANIDO, Juana Zarzuela, que quiso mostrar su agradecimiento  «a todas las personas que han colaborado para que esto sea posible, a los jóvenes, a sus familias, a los profesionales que lo han hecho posible». Zarzuela destacó que «celebramos más de 20 años de esfuerzo compartido», y quiso poner énfasis en la felicidad por el trabajo común y el desarrollo alcanzado en la promoción de la autonomía y la calidad de vida de las personas con síndrome de Down.  

La presidenta de DOWN JEREZ ASPANIDO, Juana Zarzuela (izda.), la alcaldesa de Jerez, María José García Pelayo (centro), y el presidente de DOWN ESPAÑA, José Fabián Cámara, durante la visita.

La presidenta de DOWN JEREZ ASPANIDO, Juana Zarzuela (izda.), la alcaldesa de Jerez, María José García Pelayo (centro), y el presidente de DOWN ESPAÑA, José Fabián Cámara, durante la visita.

Por su parte, la alcaldesa de Jerez hizo mención al trabajo de DOWN JEREZ-ASPANIDO, señalando que «hoy después de más de 20 años de trabajo sin descanso, de un enorme sacrificio, habéis conseguido dotaros con una sede acorde a vuestras necesidades, servicios, proyectos de futuro y, por qué no, a vuestras legítimas aspiraciones». La alcaldesa invitó a la entidad a formar parte del Plan Local de Salud, «donde tendréis vuestro espacio; os estamos agradecidos porque siempre encontramos en vosotros todo el apoyo necesario cuando se trata de trabajar por la autonomía y la independencia de las personas con síndrome de Down o de cualquier otra discapacidad». El Ayuntamiento «valora enormemente el trabajo y el respeto que mantenéis hacia las personas con síndrome Down y otras discapacidades intelectuales, salvaguardando sus derechos y proporcionándole los apoyos necesarios para que puedan ser regidores de su propia vida», concluyó la alcaldesa.

 

Esto se cerrará en 0 segundos