Salud

Consulta a nuestros expertos tus dudas o inquietudes y comparte con otras familias tus experiencias. Consulta los temas ya existentes antes de crear uno nuevo, es probable que alguien haya tenido antes la misma duda.

Escoliosis niño con giba

Realizar nueva consulta
mercedes 19/03/2015

Hola. A mi hijo Alfonso le ha salido una giba en el costado izquierdo en unos días. Tiene 13 años y ha crecido mucho de golpe. Le han hecho rx y me dicen q es escolosis pero q en los down es de otro tipo. Aún no me ha visto la unidad de columna infantil y no lo ven hasta después de semana santa. He leído en internet q es menos frecuente en varones y q lo normal es q la giba este en lado derecho. Estoy muy preocupada. Necesito me digan si es grave y que puede pasar. Me han dicho q como mínimo le pondrán un corsé 23 horas.

Responder consulta de mercedes

Experto en Salud de DOWN ESPAÑA 20/03/2015

A la hora de valorar su importancia es necesario definir una serie de parámetros:
1. Grados
2. Compensación. Asimetría de pelvis y hombros.
3. Evolución
Solo así sería posible responder a la pregunta de su posible gravedad.

¿Sería posible enviar unas rx (a ser posible teleradiografías) por medio de scaner o foto digital?

Paradigmas:
* la escoliosis es muy frecuente en las personas con s. Down por la hipotonía, obesidad…
* suelen ser torácicas derechas
* no suelen ser graves
* no suelen responder a terapias ortopédicas con corsés.

Necesitaria esas imágenes y a ser posible unas fotografías de espalda, en bipedestación y en flexión (tocándose los pies con las manos, para intentar ser más explicito). Si lo desea, puede mandarlas a la dirección redaccion@sindromedown.org.

Un cordial saludo,
Dr. Manuel López Moratalla

mercedes 25/03/2015

Hola, acabo de ver su respuesta. No tengo las rx, las conseguire mañana y se las intentare enviar por la mañana. Las fotos se las haré esta noche y tambien se las envio. Su bulto esta en la parte izquierda y usted me dice que suele ser en la parte derecha.

Estoy muy preocupada. Si no se soluciona con el corse. cual es la solucion?? Cirugia??

Dpto. Comunicación DOWN ESPAÑA 26/03/2015

Mercedes, para poder darle una respuesta más acorde a la realidad de su hijo prefiero esperar las rx y fotografías.

Mientras tanto y de forma general le puedo decir:

– Una cosa son los datos estadísticos de que las incurvaciones sean más frecuentes hacia la derecha y otra es que sea una cosa rara el que la tenga hacia la izquierda. Hay un dicho por ahí que señala que «estadísticamente está demostrado que la estadística miente».

– En cuanto a que el tratamiento con corsé no sirva para nada, es una expresión que hay que matizar. Una cosa es que no deba esperarse un gran resultado con el uso exclusivo del corsé y otra es que no deba ser empleado.

En cuanto vea las rx y fotos le contestaré con fundamento de lo que pienso del caso concreto de su hijo.

Un cordial saludo,
Dr. Manuel López Moratalla

Dpto. Comunicación DOWN ESPAÑA 27/03/2015

Querida amiga Mercedes. ¿puedo llamarte así?

Lo primero TRANQUILIZARTE: La curva de Alfonso, no es GRAVE.

Se trata de una curva torácica, de convexidad DERECHA (la típica en el s. Down), con una curva secundaria compensatoria lumbar. Hay una hiperlordosis lumbar.

Voy a hablarte con absoluta sinceridad, sin falsas consideraciones, decirte realmente lo que pienso.

La curva no es rígida, es decir se compensa prácticamente en su totalidad cuando Alfonso se flexiona y la curva prácticamente desaparece.

Hay un pequeño desequilibrio pélvico y de cintura escapular (hombros), lo que hace suponer que esta curva es evolutiva, quiero decir que es de esperar que empeore en los próximos años.

No observo en las rx ninguna malformación vertebral, lo que me induce a catalogarla como IDIOPÁTICA, término que usamos cuando no podemos decir la causa de la misma. Es la curva que suelen presentar los pre y adolescentes con/sin s. Down.

En este tipo de curvas lo más importante no es medir el “grado”, es decir cuántos grados tiene la curva en el momento actual, sino la EVOLUCIÓN, es decir que pasará en los próximos meses/años. Esto es imposible de saber. Sabemos que “HOY” ESTÁ ASÍ, PERO ¿Qué PASARÁ EN UNOS MESES?. Imposible saber. Hay un mal dato: no está COMPENSADA, es decir los hombros y la pelvis son asimétricos, por lo tanto es previsible que empeore.

Otro dato que es fundamental conocer es cuando han aparecido los caracteres sexuales secundarios (vello axilar, pectoral, púbico, cambio tono voz, bigotes…). Es común el conocimiento de que la evolución de una escoliosis, se atenúa con la pubertad. Ojo: la escoliosis siempre evoluciona, y nunca a mejor, pero se enlentece después de la pubertad.

Sin desanimarte: EL OBJETIVO DEL TRATAMIENTO DE LA ESCOLIOSIS ES “LOGRAR QUE SE QUEDE COMO ESTÁ, NO A LOGRAR UNA ESPALDA DERECHA”.
¿Qué hacer en el momento actual?.

1º. A nivel doméstico.
Insistirle en que se siente y camine adecuadamente y con “garbo”, no como los viejos y delante de un espejo enseñarle tanto de frente como de perfil, que tiene que adoptar una postura correcta, no cansina, de hombros y abdomen flojos y aspecto de estar cansado.
No cargar con pesos (mochilas, bolsas en las manos,,,). Usar carritos (no mochilas) para transportar libros, compras…

2º. Acudir a un profesional de Rehabilitación. Hay multitud de métodos de fisioterapia, que tratan y controlan la educación postural y potencia musculatura abdominal y músculos espinales. Ten presente que el soporte de los abdominales y músculos de la espalda (paraespinales) es la clave en la rehabilitación.

3º. Uso de corsés y otros aparatos ortopédicos. De momento NO. Dependiendo de cómo colabore y evolucione en las próximas semanas al programa de fisioterapia, te aconsejarán si es suficiente o necesita algún tipo de corsé que ayude a mantener lo que se logre durante la fisioterapia.

4º. No existe indicación quirúrgica actual.

Lo que más os preocupa, lógicamente como padres: ¿Qué va a pasar, cual es el futuro?.
En principio muy optimista.

La curva no es grave y es reductible. Si se reeduca su postura, se le potencia la musculatura y , si es necesario, se le ayuda con un corsé no rígido, sino alternado horas de corsé con horas de gimnasia, la curva es perfectamente controlable.

Si pese a todo empeora. Habrá que incrementar horario del corsé.
Ante la edad de Alfonso, aunque desconozco con exactitud, pero según la aparición de caracteres de desarrollo sexual, y la escasa gravedad de la curva actualmente, no creo que pudiera evolucionar tan mal que requiera cirugía. No es lo propio en el s. de Down, aunque ya te decía antes, que no interesan las estadísticas sino el caso concreto.

¿Qué hacer en el futuro?.

Es necesario controlar, en principio semestralmente, la EVOLUCION ante estas medidas que te propongo.
Es la Evolución la que nos tiene que marcar la pauta a seguir, no el grado actual.

Te envío esta respuesta tal y como está en el momento actual. Espero te sirva.

En muy próximas fechas te enviaré documentos para que aprendas a ser un poco “especialista” en escoliosis, y así adquieras confianza y tranquilidad ante un problema, cierto, pero no grave, también.

También es recomendable que aficionéis al niño a practicar uno de estos deportes: baloncesto y natación de espaldas. Es mucho más divertido que realizar tablas de gimnasia.

Un cordial saludo y a tu disposición para cualquier cosa que no te quede clara.
Dr. Manuel López Moratalla.

mercedes 30/03/2015

Lo ha visto hoy una rehabilitadora y nos dice q corsé si o si y no se……me gustaría q usted lo viera en su consulta. ¿Es posible?

5 respuestas en total

Esto se cerrará en 0 segundos