Salud

Consulta a nuestros expertos tus dudas o inquietudes y comparte con otras familias tus experiencias. Consulta los temas ya existentes antes de crear uno nuevo, es probable que alguien haya tenido antes la misma duda.

Corsé para escoliosis

Realizar nueva consulta
Virginia Berástegui 10/10/2013

El pediatra y trauma nos han recomendado usar corsé para la escoliosis. Quiero saber si es recomendable, ya que nos parece una medida muy «extrema» para un niño de apenas 13 años.

Me da una pena terrible y no sé, verlo todo el día y noche con él no me gusta. Tiene mucha hipotonía por lo que la gimansia correctiva, funcionaría?

Y los cuidados con el corsé, no son excesivos para un niño sd? Le afectará a la piel?

Uf, pues eso, que gracias a todos.

Responder consulta de Virginia Berástegui

Experto en Salud de DOWN ESPAÑA 10/10/2013

Decirle en primer lugar que la escoliosis es extraordinariamente frecuente en esas edades, del tipo que llamamos idiopática, es decir que no sabemos por qué ocurre. El tratamiento de la misma se centra en dos grandes, que son la fisioterapia y el tratamiento con órtesis (corsé), y que los dos son necesarios según el grado y evolución. Dejamos aparcado el tercer gran pilar que es la cirugía.

Comprendo perfectamente que a los padres el uso del corsé sea impactante. Os animaría diciéndoos dos cosas. La primera en que la escoliosis nunca se detiene espontáneamente, siempre es progresiva y desgraciadamente evoluciona a peor, por lo que SÍ es necesario que uséis el corsé a la mayor brevedad posible, para intentar detener esa evolución. La segunda es que os sorprenderéis de la capacidad de adaptación, eso sí pasados los primeros días, que tienen nuestros hijos a esta terapia. Conozco a más de uno tratado por mí que cuando llega el momento de retirar el corsé te mira con cierta duda sobre si es correcto lo que dices, ya que se acaban por encontrarse muy cómodos con el corsé.

Una cosa que me sorprende es lo del uso nocturno. El corsé no es una coraza y hay que adaptar el uso a las personas concretas. En principio y salvo que me mandéis unas radiografías para poder tener mas criterio, no es necesario el uso nocturno. La filosofía del corsé es un soporte externo cuando la columna soporta peso, es decir cuando el niño/a está levantando y sentado, pero no acostado, que no es útil. Por supuesto el corsé se retira siempre que sea incompatible con cualquier actividad del niño tipo deporte, salida de fiesta un fin de semana…

También deciros, porque es verdad aunque no se trata de desanimaros, que está más que comprobada la poca eficacia de los corsés en la escoliosis idiopáticas del síndrome de Down, es decir que no esperéis una mejoría importante con su uso. La idea de todos los médicos es que la columna «se quede como está», en el momento de iniciar el tratamiento, pero no os desaniméis por la poca evolución positiva que va a tener. De todas formas, es necesario. Si la indicación es correcta colocarlo lo antes posible ya que de lo contrario lo previsible es un empeoramiento progresivo más o menos rápido.

El otro pilar simultáneo al corsé es la fisioterapia. Hay muchas técnicas y métodos para la misma. No os puedo aconsejar porque desconozco el tipo de curva, pero si indicaros que es absolutamente necesaria la práctica del método concreto con el uso del corsé.

Por último animaros a que me enviéis las rx y que no tengáis el mínimo reparo en hacerme cuantas consultas preciséis.

Un cordial saludo,
Dr. Manolo López Moratalla

Virginia Berástegui 14/10/2013

Gracias doctor por su respuesta, nos ha ayudado a entender mejor lo que podemos esperar del tratamiento. Lo veremoes esta semana con el especialista, pero claro, él no tiene la experiencia con síndrome de Down como ustedes.

Agradecida.

2 respuestas en total

Esto se cerrará en 0 segundos