Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Buenas tardes,
tengo 40 años y me he realizado el Test Harmony 2 veces; la primera con 10 semanas y la segunda con 11 semanas y medio, porque no había suficiente ADN fetal en la muestra.
He buscado información en internet del posible motivo y ningún motivo me cuadra:
– No tengo obesidad mórbida.
– No realicé ejercicio antes de la prueba
– No he recibido transplante de sangre o óvulos
– No me he hecho FIV y llevo solo un feto
– etc
Lo único que encuentro es que el riesgo de una aneuploidía es mayor cuando no hay suficiente ADN (exactamente, de un 20%).
No encuentro por ningún sitio ninguna explicación a la falta de ADN en mi caso, salvo que fuera por esa posible aneuploidía, excepto la toma de Adiro 100, aunque en mi primer embarazo lo tomé y no hubo problema con el Harmony.
Este viernes tengo la ecografía donde miden el pliego nucal, y necesito algo de información para intentar estar tranquila estos días:
– ¿Es cierto que haya tanto riesgo cuando no hay suficiente ADN, y más aún cuando no se debe a alguno de los motivos que se indican?
– Si en la ecografía saliera un riesgo bajo o bajo-medio, ¿debería repetir el test no invasivo retirando el Adiro 100, hacerme amniocentesis y confiar en ese riesgo bajo?
Muchas gracias por la información, ya que cada día se hace eterno en esta espera.