Foro general

Consulta a nuestros expertos tus dudas o inquietudes y comparte con otras familias tus experiencias. Consulta los temas ya existentes antes de crear uno nuevo, es probable que alguien haya tenido antes la misma duda.

Desesperada y angustiada, mi hijo se escapa

Realizar nueva consulta
Fabiola Andrea 27/05/2014

Amigos les cuento que tengo un adolecente de 15 años con SD. Es lo más importante en mi vida, ha tenido una vida llena de amor y estabamos bien hasta un par de meses atras que empezo a escaparse la primera vez y hasta ahora, ha sido horrible, afortunadamente siempre lo encontramos.

He tomado todas las precauciones del caso, he tocado muchas puertas pero nadie me ayuda, su médico dice que es parte de los niños SD y además agrega que es la edad, pero ya no se que hacer o decirle, si lo he intentado todo, estoy desesperada, el solo hecho de saber que le puede pasar algo me aterra.

Algunos papas que pasaron por esta etapa que me puedan ayudar con unos consejos, el psicologo de su colegio empezo atenderlo hace pocos días y por lo mismo aún no puede decir nada. He buscado por la red alguna ayuda, pero no hay resultados..favor ayudenme, solo somos él mi hija mayor y yo, la ausencia del padre creó que le falto, me cuestiono como mamá..tengo un dolor en el alma porque no se como ayudarlo. Donde vivimos no hay medicos especialitas.

He tratado de que tenga una vida lo más feliz que pueda, mi hijo entiende muchas cosas, lo he criado con mis instintos de mamá, pero al día de hoy me siento fracasada…que hago!!! Porfavor si pueden orientarme se los agradecería en el alma. Besos y gracias 🙁

Responder consulta de Fabiola Andrea

Experto en Atención Temprana de DOWN ESPAÑA 28/05/2014

Por Dios, Fabiola, no se sienta usted ni culpable ni fracasada. Usted ha hecho lo mejor que sabía y podía por educar bien a su hijo y sacarlo adelante, sola. Y ahora se encuentra con estas conductas, que le agobian y la llevan por la calle de la amargura. Lógico. No trate usted de buscar explicaciones porque seguramente no las hay. Tampoco es cierto que esto sea típico de estos chicos. Lo que hay que hacer es tratar de resolver el problema.

Una pregunta: ¿tiene usted familiar, hombre, que pueda hacer de figura masculina? Lo digo porque a lo mejor el chico necesita un poco de «mano dura». No sé, hay que plantear todas las hipótesis. Usted le ha tratado con mucho cariño y a lo mejor se aprovecha un poco de las circunstancias. Pruebe a ver qué tal.

Otra cosa: sería bueno hacer una revisión médica completa, por si precisa algún tratamiento farmacológico que le ayude a controlar esos comportamientos. Yo no puedo decirle muchas más cosas, porque hay tratamientos de conducta que se pueden aplicar, pero eso hay que hacerlo in situ. Seguro que el psicólogo que lo atiende estará aplicando buenas soluciones, pero éstas no son inmediatas. Hay que tener un poco de paciencia.

Conviene también reforzar sus conductas positivas, para compensar un poco las cosas, que no todo será malo. Busque ayuda de un familiar varón, a ver si da resultado; pero sin forzar ni presionar mucho.

Escriba siempre que quiera o lo necesite.

A ver si hay suerte.

Un abrazo,
Isidoro Candel

1 respuestas en total

Esto se cerrará en 0 segundos