Atención Temprana

Consulta a nuestros expertos tus dudas o inquietudes y comparte con otras familias tus experiencias. Consulta los temas ya existentes antes de crear uno nuevo, es probable que alguien haya tenido antes la misma duda.

Pedorretas y escupir

Realizar nueva consulta
Lina 04/01/2015

Hola nuestro hijo de 18 meses constantemente hace pedorretas,claro en un principio que gracioso además nos comentaron que era bueno para su futuro a la hora de hablar, pero ahora lo hace cuando come a veces y casi constantemente, no se lo reimos ya y le decimos que no hace tiempo pero cuando se enfada o no quiere algo lo hace seguido y más fuerte durante un rato.

Por una parte está comunicandose de alguna manera… pero es que tambien lo hace con la comida en la boca. ¿que nos recomiendan para quitar el hábito? Gracias por la orientación un saludo y Feliz Año nuevo.

Responder consulta de Lina

Experto en Atención Temprana de DOWN ESPAÑA 09/01/2015

Feliz año para ustedes también. Este es un inconveniente que suele aparecer con frecuencia en la evolución de los niños con síndrome de Down y de los niños con otros problemas de desarrollo: a veces cuesta discriminar y se quedan demasiado con alguna conducta viciada. De todas formas, suelen mejorar con el tiempo, aunque es natural que a ustedes les preocupe un poco ahora.

Deben ustedes seguir enseñando a su hijo cuándo no debe hacer esas pedorretas, poniéndose serios y reprochando esa conducta cuando no debe aparecer. Háganlo de una forma tajante para que él se dé cuenta. Si le gusta la comida que está tomando, dejen de darle durante unos pocos minutos cuando haga las pedorretas, y luego vuelvan a darle. Háblenle para que trate de entrar en un diálogo, aunque sea muy primario. Cuando las pedorretas aparezcan fuera de la comida, persistan en el juego con el niño de manera agradable, en un diálogo. Repriman las pedorretas en la comida de forma clara para que vaya aprendiendo a discriminar las sitruaciones.

Y sigan ustedes las orientaciones de los profesionales que atienden al niño. Seguimos en contacto por si necesitan cualquier cosa. Suerte y un abrazo. Isidoro Candel

Lina 15/01/2015

Gracias estamos tratando de hacer refuerzo positivo pero realmente a veces es muy dificil… seguiremos intentandolo. Muchas gracias por la respuesta un saludo cordial

andrea 01/07/2016

Comia genial fue ponerla la vacuna de la meninjitis y no kiere cucharra cada vez q le acerco la cuchara me hace eso ya nose q hacer no paro de tirar comida ayuda

Experto en Atención temprana DOWN ESPAÑA 05/07/2016

Bueno, parece que las cosas funcionaban, pero ahora volvemos a las andadas. Aunque faltan algunos datos sobre el comportamiento del niño, tengo que decirle en primer lugar que no se agobie demasiado ni se ponga especialmente nerviosa en el momento de la comida, porque al final eso lo interpretará su hijo negativamente y lo manifestará de forma inadecuada. O sea, que tranquila.

Sería bueno saber si el niño come bien con otra persona (el padre, la abuela, alguna tía…); hagan la prueba a ver qué pasa. Si no estoy equivocado, el niño tiene ya en torno a los 3 años. Pienso que debe usted insistir en daqrle la comida con la cuchara, sin forzar ni agobiar demasiado; si no quiere, no insista, déjelo para un poco después, pero no dé nada de comer al niño en esos momentos de espera. Repita hasta que el niño vaya tomando el alimento de la cuchara, poca cantidad al principio y algo que le guste bastante. Cuando el niño haya tomado de la cuchara, hay que reforzar la conducta (entonces sí que puede darle alguna golosina o algo que le guste mucho).

Seguimos en contacto para lo que necesite.

Un abrazo. Isidoro Candel

4 respuestas en total

Esto se cerrará en 0 segundos