Atención Temprana

Consulta a nuestros expertos tus dudas o inquietudes y comparte con otras familias tus experiencias. Consulta los temas ya existentes antes de crear uno nuevo, es probable que alguien haya tenido antes la misma duda.
Jon 21/06/2013

Mi hijo acaba de cumplir los 20 meses, y a pesar de pasarlo mal cuando llegó, hoy puedo decir que es la luz de nuestra vida. Pero hay un problema que nos amarga a mi y a mi mujer: las noches.

Y es que duerme fatal, se tira horas, literalmente, gimiendo y farfullando. El pediatra dice que está todo ok, somos buenos padres y puedo decir que a Aitor no le falta nada ni tiene alguna dolencia que no hayamos explorado y descartado con el médico.

No sé, no dormimos ninguno en casa, y llevamos así 5 meses……es agotador, pero ante todo me preocupa él.

¿Alguna recomendación? Hambre no puede ser, se toma sus biberones relativamente bien…

Responder consulta de Jon

María 21/06/2013

Hola Jon,

mi hija actualmente tiene 3 años y medio. Desde que nació durmió fenomenal, pero al cumplir el año, empezó a dormir mal. Desde entonces ha habido rachas mejores y otras peores. Como dices, está dormida y emite un quejido o gemido como si le doliera o molestara algo.

La hemos realizado todo tipo de estudios, incluso la prueba del sueño y todo está aparentemente bien, tan solo nos han dicho que tiene las anginas un poco grandes y eso puede dificultarle la respiración en algún momento.

Por si te sirve de ayuda, yo intento mantener el ambiente húmedo y cuando se queja la ofrezco beber agua. Eso algunas veces hace que mejore, me imagino que en algun momento puede dormir con la boca abierta y se le puede resecar la boca y la garganta y al beber agua se calma.

Un saludo
María

Experto en Atención Temprana de DOWN ESPAÑA 21/06/2013

Pues la verdad es que no hay recetas mágicas para este problema. Si todo está bien, está claro que puede tratarse de una fase evolutiva del niño, pero también una manifestación de las dificultades de sueño que a veces tienen los niños con síndrome de Down.

Pienso que deberían ustedes comentarlo con los profesionales que atienden al niño, que pueden llevar un seguimiento estrecho y orientarles más próximamente. Un remedio que parece eficaz con algunos niños, por lo que yo veo en la práctica diaria, son unas gotitas de Melamil, si el pediatra lo considera oportuno.

Suerte y un abrazo.
Isidoro Candel

Irene 21/06/2013

Mi hijo tuvo muchos problemas para dormir hasta que empezamos a medicarle para el reflujo gastroesofagico a los 15 meses. El reflujo es mucho más intenso cuando se está tumbado. Todavía hoy a los 4 años le seguimos medicando. No se qué le pasará a tu hijo, pero por sí te da una idea. Con los sólidos es reflujo es menor pero el biberón justo antes de dormir suele provocar molestias aún con reflujos leves como el de mi hijo. Suerte.

Jesica Minetti 23/07/2013

Hola a todos, soy mamá de Catalina de 32 meses de edad. Hace cerca de 1 año Catalina empezó a dormir cada vez peor y tuvo su punto máximo en enero pasado, ella no se queja simplemente se movía todo el tiempo, no quedaba más de 10 minutos seguidos en la misma posición y asi casi toda la noche hasta que empezamos a investigar no por lo del sueño directamente sino por su peso y le salió que tiene hipertiroidismo y eso se relacionó directamente con el sueño ya que su glándula estaba hiperfuncionando, por lo tanto todo su sistema funcionaba acelerado por ende su sueño también, es como que estaba «pasada de vueltas» todo el tiempo, la medicamos y empezó a mejorar, vamos 3 meses de tratamiento y ha tenido muy buenas noches y algunas no tanto pero no volvió a ser como en enero, por otro lado también tiene reflujo gastroesofágico la tratamos desde muy bb y también eso es muy molesto. Les dejo mi experiencia por si a alguien le sirve. Un saludo a todos desde Argentina.

ruby sanchez calle 14/02/2014

Mi hijo DIEGO VALENTINO, tiene 10 meses. Hace dos meses QUE CADA VEZ QUE LO ACUESTO A LA CAMA EMPIEZA A LLORAR, asi que tengo que caminar con el parado para que pueda descansar.

Es muy pesado por que si logra dormir sera por MINUTOS, asi que hable con su medico y le empezo un tratamiento de RANITIDINA por un posible reflujo, HACE UNA SEMANA le hicieron la GAMAGRAFIA y han determinado que su VACIADO DE ESTOMAGO es muy lento, tiene REJURGIMIENTO y la LECHE QUE TOMA SE LE VA EN PEQUEÑAS CANTIDADES A SU PULMON, pues la Dra. me explica que esa es una de las causas por las cuales NO DUERME BIEN. Me ha recomendado que debo la CAMA levantar la cabecera para que duerma SEMI SENTADO y asi evitar el malestar, Y LA ESTA MEDICANDO con ESOMEPRASOL GRANULADO… pues lleva DOS dias con ese tratamiento y siguiendo las demas indicaciones y PUEDO DECIR QUE HEMOS DORMIDO BIEN AMBOS DOS NOCHES.. ojala les sirva de algo….

Andrea 23/09/2019

Hola mi bebé tiene 6 meses y medio y siempre ha dormido fenomenal duerme noches seguidas sin pedir biberón alguno pero de unas semanas para acá ha comenzado a despertarse por las noches hasta 4 veces se mueve inquietamente por toda la cama y le cuesta conciliar el sueño durante el día estamos un poco preocupados ya que ella se pone más irritable
Saludos

Experto en Atención Temprana de DOWN ESPAÑA 03/10/2019

Buenos días, Andrea: Sin duda usted sabe que los bebés son inestables con su ritmo sueño-vigilia, hasta que por fin acaban de adaptarse y las cosas funcionan. Y que sienmpre ha habido niños dormilones y niños que dan mucho la lata con este asunto. ASun así, suelen ser variables en su evolución respecto al sueño. También sabrá usted que los niñois con síndrome de Down suelen presentar algunas dificultades y disfunciones en su sueño, lo que suele mejorar con el tiempo. Le sugiero que no se agobien demasiado, traten de calmarlo cuando se despierte (tal vez esté inquieto por algo estresante). Es cuestión de tiempo. Ya sé que esto no consuela, pero la actuación progresiva debe dar resultado. Y sigan las orientaciones de los profesionales que atienden al niño. Seguimos en contacto. Un abrazo. Isidoro Candel

7 respuestas en total

Esto se cerrará en 0 segundos