Atención Temprana

Consulta a nuestros expertos tus dudas o inquietudes y comparte con otras familias tus experiencias. Consulta los temas ya existentes antes de crear uno nuevo, es probable que alguien haya tenido antes la misma duda.

Mi hijo lo tira todo

Realizar nueva consulta
Toñi 20/02/2014

Hola: soy madre de un niño con Sindrome de Down que actualmente tiene 4 años, estoy bastante preocupada porque mi hijo tiene unos impulsos de tirar las cosas exagerados, cuando digo esto me refiero a que cosa que ve a su alcance, cosa que ha de ir al suelo. Muchas veces rompe cosas al tirarlas, he tenido que quitar de su alcance muchas cosas en casa porque el impulso de tirar todo es bastante fuerte y parece como un imán, cosa cerca, cosa al suelo, tengo miedo de que se pueda hacer daño si le cae algo encima. A la hora de comer, le hemos de dar la comida porque si le dejas un vaso o una cuchara a su alcance van al suelo. No le podemos dar galletas en la mano porque las tira al suelo (parece que disfrute viendo como se rompen las cosas o el ruido que hacen). En el cole más de lo mismo, lo han de controlar mucho las auxiliares de educación especial porque sólo intenta tirar todo lo que pilla, lo suyo, lo de los compañeros, etc. a mí me hace sufrir mucho este comportamiento y el tutor cada vez que habla conmigo se queja de lo mismo y yo ya no sé ni que decir.

Tenemos el problema que ha de llevar gafas y no hay forma humana de que se las deje, a la mínima ocasión las coge y las tira al suelo ¡es imposible que las lleve!

En el CDIAP donde asiste desde que nació también tienen dificultades para controlar este tema, me dicen que no hay que hacerle caso para no reforzar estas conductas, pero lo he probado de todas maneras y tanto si le haces caso como si no, él sigue tirándolo todo.

No sé de qué manera se puede cambiar esto, por favor, díganme si conocen alguna manera de solucionarlo, o por lo menos minimizarlo.

Muchas gracias.

Responder consulta de Toñi

Experto en Atención Temprana de DOWN ESPAÑA 20/02/2014

Realmente, por lo que usted nos cuenta, la situación parece complicada y no hay remedios mágicos para arreglarla rápidamente. Da la sensación de que lo han probado todo, o casi todo y no da resultado.

Hay algunas cosas que me gustaría saber, por probar con algunas alternativas. Ante todo, conviene que cuando ustedes reprimen la conducta del niño, lo hagan con contundencia, de forma que él se dé cuenta perfectamente de que no lo hace bien; incluso, que le cojan por los hombros para inmovilizarlo. No sé si también lo quitan de en medio (tiempo fuera), separándolo del resto y colocándolo en una silla o en un rincón, de donde no salga hasta que se calme y se le permita.

Tampoco sé los niveles cognitivos del niño: si entiende las consignas, si tiene algún tipo de lenguaje, si se comunica… Yo creo que deben ustedes persistir en la represión de esa conducta negativa, con constancia y con contundencia, pero al mismo tiempo deben ofrecer alternativas al niño. Proponer algún juego con algo que le guste; seguramente habrá juguetes u objetos que le atraen; entonces, jugar con él a algo funcional para que imite, reforzando inmediatamente ese comportamiento positivo. Animarle a que dé un objeto en la mano, en vez de tirarlo, o lo coloque en una caja; si es necesario, al principio, llevarle la mano modelando la acción para que la haga aunque sea a la fuerza, y luego alabarlo.

Prueben esas alternativas «positivas» para que el niño vaya descubriendo qué otras cosas se pueden hacer con los objetos. Ya nos cuenta. Escriba si necesita más orientación.

Suerte y un abrazo.
Isidoro Candel

Graciela 07/01/2020

Hola tengo un hijo con síndrome de down. Cuando era pequeño presentaba las mismas conductas. Actualmente el tiene 14 años y es un niño amoroso y tranquilo.
Estuvo en muchas «terapias» y lo que me ayudó es cuando entre yo en atención.
Trate de tener paciencia y escuché lo que le quiere decir su hijo con ese comportamiento, el camino es más fácil si cuenta con el apoyo de la familia no para criticarla Sino para auxiliarla cuando usted no sabe que hacer.
Contestes a usted misma lo siguiente:
¿A aceptado la discapacidad de su hijo?
¿Cómo vive usted la situación de su hijo?
Son muchas las situaciones que tendría que reflexionar. Pues el camino no es fácil. Atte. Graciela

Yesica 21/08/2023

Una pregunta a la mamá que comentaba que su hijo tiraba todo y hoy es un niño tranquilo.. de que edad dejo de tirar las cosas, pregunto porque el mio igual tiene 2 años y 9 meses y aun tira cosas y ya en las terapias me dicen que tengo que poner límites, pero igual he tratado por muchos lados y aún no deja de hacerlo.
Igual que la otra mamá que menciona su caso me siento desesperada.
Agradezco sus respuestas.

Yesica

3 respuestas en total

Esto se cerrará en 0 segundos