DOWN ESPAÑA presenta un estudio que aborda el proceso de envejecimiento de las personas con síndrome de Down
En la actualidad, la esperanza de vida del colectivo de personas con síndrome de Down se sitúa alrededor de los 60 años. Sin embargo, los primeros signos de envejecimiento comienzan en torno a los 40 años de edad, por lo que se hace necesario planificar nuevas políticas, programas de intervención y apoyos adecuados para promover un envejecimiento de calidad.
![]() |
El estudio aborda el envejecimiento como una «emergencia silenciosa» a nivel social e incide en factores clave que condicionan cómo estas personas se hacen mayores. Esta última etapa vital constituye todo un reto para las asociaciones y los profesionales que les apoyan así como para las propias familias. El objetivo trazado por el estudio es conseguir un envejecimiento activo, pleno y digno. Para ello, incide el estudio, es necesario investigar escenarios de futuro, es decir, los contextos donde se va a envejecer, para que sigan siendo favorables a estas personas y se garantice su calidad de vida.
Al acto asistirá el Director General de Discapacidad del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, D. Ignacio Tremiño; el Presidente de DOWN ESPAÑA, D. José Fabián Cámara; el director del Estudio de Envejecimiento, D. Gonzalo Berzosa y la Subdirectora General Corporativa de Divina Pastora Seguros, Dña. Pilar Nieto. Tendrá lugar en la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad (c/ Alcalá 37, Madrid)
El estudio se encuentra a disposición de todo el mundo a través de la sección «Publicaciones» de la web de DOWN ESPAÑA.