David, un niño con síndrome de Down, brinda por la igualdad en el spot navideño de Freixenet
![]() |
David Amo tiene tres años y es usuario de DOWN LLEIDA. |
Por primera vez, las estrellas del anuncio de Freixenet son personas anónimas, 15 particulares, que toman el relevo de las muchas estrellas internacionales que han participado en este spot en sus más de 40 años de historia, como Gene Kelly, Paul Newman, Pierce Brosnan o Gwyneth Paltrow.
Para el spot de este año se organizó un concurso con la intención de que la gente mandase vídeos creativos en los que ofreciese sus mejores deseos y brindase por motivos positivos. Así, Alex Sisó, estudiante de Comunicación Audiovisual de la Universidad de Lleida, mandó un vídeo cuyo protagonista era David, un niño con síndrome de Down de tres años, con el ánimo de destacar la importancia de una sociedad inclusiva y en la que prime la igualdad de oportunidades. Gracias al voto de los internautas, de entre los 2.251 que se presentaron al concurso abierto, el protagonizado por David fue uno de los seleccionados pueden verse los 15 finalistas que entraron en el anuncio a través de este enlace de la web de Freixenet)
Los protagonistas de los vídeos que finalmente figuran en el spot no son, en la mayoría de los casos, las personas que los envían, sino quienes los concursantes consideraban que se merecían ese brindis, como David, que tiene síndrome de Down, o anciano enfermo de Alzheimer.
Brindar por lo que de verdad importa
Bigas Luna, el director al frente del anuncio, reconoce estar «encantado con la campaña, que parte de una idea magnífica: españoles que mandan su brindis». Son siete anuncios diferentes, que se emiten desde el pasado 2 de diciembre en televisión, en los que hay «mucho equilibrio, porque van de la risa al llanto. Estoy muy contento con el resultado».
Se trata, como reconoce Luna, de brindar por lo que de verdad importa, con una evidente intención emotiva, sentimental y nostálgica, pero también humorística, alegre y esperanzada.