ASINDOWN participa en un proyecto europeo que promueve los hábitos de vida saludables entre las personas con síndrome de Down
![Portada post ASINDOWN participa en un proyecto europeo que promueve los hábitos de vida saludables entre las personas con síndrome de Down](https://www.sindromedown.org/storage/2023/12/healthy7.jpg)
Las personas con síndrome de Down tienen tendencia al sobrepeso, por ello es importante impulsar programas de formación dirigidos a ellos para promover los hábitos de vida saludables, reducir su obesidad y mejorar, de esta forma, su calidad de vida. Con este ánimo nació Healthy DS , un proyecto europeo que se ha desarrollado desde septiembre de 2015 y acaba de finalizar en el que ha participado la Fundación ASINDOWN junto a otras 4 asociaciones europeas.
Durante el desarrollo de este proyecto, se han creado materiales didácticos que están disponibles en la web del proyecto en varios idiomas. Estos materiales (de acceso libre y gratuito) están divididos en cuatro unidades donde se intercalan guías, juegos y vídeos con otro tipo de recursos que enseñan desde cuál es el origen de los alimentos hasta cómo podemos cuidarnos por dentro y por fuera.
El área de trabajo de la web de Healthy DS está dirigida a los alumnos y profesores que hagan el curso online.
En el proyecto han participado DRUŠTVO DOWNOV SINDROM SLOVENIJA- DDSS (Eslovenia), ASSOCIAÇÃO PORTUGUESA DE PORTADORES DE TRISSOMIA 21 – APPT21 (Portugal), DOWN EGYESÜLET (Hungría), ASOCIATIA LANGDON DOWN OLTENIA CENTRUL EDUCATIONAL TEODORA, ALDO-CET (Rumania). También han contado con la participación de la Fundación Lluis Alcanyis de la Universidad de Valencia como expertos en nutrición y el Instituto Tecnológico IAT de Alemania como experto en el desarrollo de soluciones informáticas adaptadas a la discapacidad.
Para la validación de los materiales han participado 40 personas con síndrome de Down, familiares y profesionales de cada país.