#TanComoTú28 Mar 202515 minutos de lectura

Así han celebrado las asociaciones de DOWN ESPAÑA el Día Mundial de las personas ‘tan como tú’

Portada post Así han celebrado las asociaciones de DOWN ESPAÑA el Día Mundial de las personas ‘tan como tú’

Un año más, en el Día Mundial del Síndrome de Down -21 de marzo- las asociaciones federadas a DOWN ESPAÑA han participado en la elaboración y difusión de la campaña anual.  

Con mucho trabajo y dedicación, todas ellas se han sumado a #TanComoTú de diferentes maneras, pero con el mismo objetivo: que su mensaje en favor de la inclusión y de defensa de los derechos de las personas con síndrome de Down llegase muy lejos.  

Desde la Federación estamos muy agradecidos a nuestras asociaciones por su trabajo y dedicación en un día tan significativo para nuestras familias.

Así han celebrado nuestras asociaciones el Día Mundial de las personas que son ‘tan como tú’: 

ASSIDO MURCIA

Durante todo el mes de marzo, desde la asociación murciana, han organizado diversas actividades, como una Carrera Solidaria con más de 2000 asistentes, un concurso fotográfico en redes sociales de calcetines desparejados y acciones divulgativas en centros educativos, para la concienciación y la participación ciudadana. El broche final tuvo lugar el 21 de marzo en la Plaza del Romea de Murcia por donde pasaron las más de 400 familias de la asociación y donde los hastag #TanComoTú y #AtréveteAVivirnos presidieron todos los actos: Lectura del manifiesto de las personas con síndrome de Down y un espectáculo de poesía teatralizada por la mañana. Por la tarde, la celebración continuó con un vibrante Talent Show y Flashmob, acompañados de un solidario corte de jamón que reunió a la comunidad en un ambiente de apoyo y alegría.

DOWN ALICANTE

Nuestros compañeros de la asociación alicantina organizaron varias actividades: Flashmob en el que participaron más de 200 personas en la Plaza del Ayuntamiento de Alicante, lectura del Manifiesto #TanComoTú en el Salón Azul del Ayuntamiento de Alicante e iluminación de edificios emblemáticos de la ciudad con los colores azul y amarillo para sensibilizar a la ciudadanía. 

DOWN ALMERÍA

Este Día Mundial del Síndrome de Down fue «una auténtica celebración de inclusión, visibilidad y alegría», nos explican nuestros compañeros de Almería. La asociación llevó a cabo decenas de actividades pensadas para disfrutar, aprender y compartir. Comenzaron con una fiesta inclusiva organizada por los propios chicos y chicas de la asociación, a la que siguieron talleres de sensibilización y la visita de más de 500 escolares de la provincia que se acercaron a su sede. Además, instalaron mesas informativas por distintos puntos de la capital. Después, la magia tomó protagonismo con un espectáculo, seguido de una vibrante clase magistral de baile y un showcooking con degustación en el Mercado Central que puso sabor al día. Culminaron una intensa semana con la emotiva VII Gala Down de Oro, que tuvo conexión en directo con Andalucía Directo de Canal Sur. 

DOWN BARBATE – ASIQUIPU

Nuestros compañeros gaditanos celebraron el Día Mundial del Síndrome de Down con diversas actividades. Por un lado, realizaron unas jornadas de puertas abiertas para los alumnos de los centros educativos de secundaria, en las que facilitaron material de la campaña #TanComoTú. Además, los usuarios más pequeños elaboraron un mural con calcetines dibujados por ellos para decorar la entrada de la entidad.

DOWN CÁCERES

Lamentablemente, el mal tiempo impidió que nuestros compañeros de la asociación de Cáceres celebrasen este día tan significativo en la plaza Mayor como tenían previsto. Sin embargo, fueron a diferentes centros educativos de la localidad para fomentar la sensibilización y celebraron «en familia y en la intimidad» el Día Mundial.

DOWN CÁDIZ

Dentro de las distintas acciones llevadas a cabo por la asociación gaditana destacan la visita del equipo de participación ciudadana de la Policía Nacional y las entrevistas en Canal Sur radio y Onda Cádiz. Además, a la celebración de este día se unió el Centro María Inmaculada de Cádiz, cuyo alumnado del Grado de Comercio colaboró creando una mesa informativa y un mercadillo benéfico dentro de sus actividades de puertas abiertas. Ese mismo día, usuarios de la entidad se lanzaron a la calle con su mesa informativa para visibilizar la labor de la asociación y la realidad de nuestro colectivo.

DOWN CASTELLÓN

La asociación castellonense representó la obra Recuérdame en un acto que contó con representación del ámbito institucional y empresarial. Además, ofreció una charla de sensibilización en la Universitat Jaume I. Paralelamente, se llevaron a cabo diversas actividades en centros comerciales y varios usuarios de la asociación participaron en un taller de cocina inclusivo. Por otro lado, nuestros compañeros contaron con la visita de la delegada del Consell, Susana Fabregat, y de la directora provincial de Servicios Sociales, María José Arquimbau, quienes quisieron acompañarlos en esta jornada tan especial.

DOWN CIUDAD REAL – CAMINAR

En la asociación han llevado a cabo una intensa programación de actividades, entre las que destacan la II Gala Solidaria celebrada en el Antiguo Casino de Ciudad Real con el apoyo de Fundación Globalcaja, la presentación de su superheroína Sinora Down en la Biblioteca Pública del Estado, con el escritor Pedro Martín-Romo y el ilustrador MeOne, en un acto con centros escolares donde la lectura, la creatividad y la empatía fueron protagonistas. Además, desarrollaron acciones educativas como “Los Peces no se mojan” y una actividad divulgativa en la Facultad de Educación de Ciudad Real. Su iniciativa “Galleta Solidaria” superó las 3.000 unidades vendidas.

DOWN COMPOSTELA

La fundación compostelana organizó su tradicional gala anual, donde entregó los XII Premios Down Compostela, que en esta ocasión recayeron en SEUR Santiago, Antonio Rodríguez Núñez y la ex-directora de la asociación, Marta Rodríguez Lorenzo, a la que felicitamos por su gran dedicación de tantos años.

DOWN CUENCA

Debido a las adversas condiciones meteorológicas, nuestros compañeros de Cuenca tuvieron que cancelar los eventos al aire libre planificados. Sin embargo, llevaron a cabo el Concurso de Mariposas, una actividad organizada con una panadería local y desarrollada en diferentes colegios de Cuenca. Además, realizaron una rueda de prensa, y reprogramaron las actividades aplazadas para el 28 de marzo: mesas solidarias con venta de plantas, calendarios solidarios o pulseras.

DOWN GALICIA Y DOWN CORUÑA

La Federación Down Galicia y la asociación Down Coruña organizaron el 21 de marzo el acto central del Movimiento Down en Galicia para conmemorar el Día Mundial del Síndrome de Down, en el que también celebraron los 25 años de la asociación coruñesa, los X Premios Down Galicia y la lectura del Manifiesto por la Promoción de la Autonomía Personal.

DOWN GRANADA

Los profesionales de la asociación granadina organizaron un acto institucional el 20 de marzo en la Cámara de Comercio de Granada, que contó con la participación de autoridades locales. Durante el evento, se entregaron los Premios a la Inclusión. Además, se leyó el Manifiesto del Día Mundial del Síndrome de Down. Además, la asociación celebró otras actividades: jornadas socioculturales y educativas, proyección del documental «Quererla es Crearla», lectura de poesías en el Museo Arqueológico, participación en el partido del Granada CF, una actividad de GuiArte en el Museo Memoria de Andalucía y otras acciones del programa Free Tour para fomentar la inclusión cultural. 

DOWN FERROL-Teima

La asociación organizó un acto donde las personas usuarias, familias y profesionales de la asociación pudieron manifestar sus principales reivindicaciones. Por otro lado, en el momento del encendido de los principales monumentos de la ciudad, personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales leyeron un manifiesto frente al Teatro Jofre.


DOWN HUESCA

Nuestros compañeros de Huesca desarrollaron un intenso programa de actividades durante todo el mes de marzo. Las más destacables fueron: un evento cultural, que contó con la actuación de Danza Inclusiva de Down Huesca y con un homenaje a Héroes del Silencio, y, por otro lado, un acto institucional con la participación de la alcaldesa de la ciudad, Lorena Orduna, y de la Consejera de Servicios Sociales y Familia del Gobierno de Aragón, Carmen María Susín.

Fundación ASPANIDO

La Fundación Aspanido de Jerez celebró el Día Mundial con una actividad de sensibilización y captación de fondos en el Centro Comercial Área Sur en una jornada que incluía actividades para niños, premios y un ambiente muy familiar y cercano para sensibilizar sobre el síndrome de Down y normalizando su presencia en diferentes espacios.

DOWN LA RIOJA

En La Rioja, nuestra asociación local organizó unas jornadas formativas en las que un grupo de sanitarios presentó a usuarios, familiares y profesionales la nueva Unidad Específica de Atención a Personas con Síndrome de Down del Hospital San Pedro. Esta unidad contará con una consulta de medicina interna y otra de neurología, y comenzará a operar a partir de abril.

DOWN LEON

Desde Down León-  Amidown, conmemoraron nuestro Día Mundial con diferentes actividades a lo largo de la semana: charlas sobre sensibilización y resolución de conflictos en colegios de la provincia y un acto institucional al que asistieron, representantes sociales, familias y amigos. Durante el acto, varias personas con síndrome de Down de la Asociación leyeron un manifiesto acorde con la campaña #TanComoTú. En este acto además, participaron varias autoridades como el Alcalde de León, el delegado territorial de la Junta de Castilla y León, el procurador del Común y la Diputación de León.

DOWN LUGO

La asociación inauguró en la mañana del Día Mundial del Síndrome de Down, en el Museo Provincial de la ciudad, una exposición fotográfica para dar visibilidad a la vida cotidiana y la realidad de las personas con síndrome de Down. Antes de la inauguración, dos jóvenes con síndrome de Down leyeron el Manifiesto por la Promoción de la Autonomía Personal.

DOWN MÉRIDA

La asociación Down Mérida celebra la I Carrera Solidaria el próximo domingo 30 de marzo. Una carrera, que contará con diversas modalidades para adaptarse a todos los niveles, edades y habilidades, lo que permitirá a los participantes disfrutar de una jornada de deporte, solidaridad y diversión. Además, habrá actividades paralelas, música, animación, comida, sorteos y un punto de información donde los asistentes podrán conocer más sobre el trabajo que realiza la asociación y cómo pueden colaborar.

DOWN OURENSE

El día 21 de marzo para asociación gallega fue un día de doble celebración: el Día Mundial del Síndrome de Down y la inauguración de su nuevo local. Al acto que celebraron acudieron numerosas autoridades como el presidente de la Xunta de Galicia, el Alcalde de Ourense, el presidente del Parlamento de Galicia, la Conselleira de Política Social o la Vicepresidenta de la Diputación de Ourense, así como representantes de empresas colaboradoras, del sector asociativo, familias y usuarios.

DOWN PALENCIA

Nuestros compañeros palentinos celebraron nuestro Día Mundial acompañados de autoridades locales, empresas colaboradoras con la entidad y asociaciones que también trabajan por la inclusión de las personas con síndrome de Down.

DOWN PAÍS VASCO

Con motivo del Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down, en el telediario de mediodía de EITB una persona con síndrome de Down expuso la situación del empleo en empresas ordinarias. Su intervención dio paso a un vídeo que mostró experiencias positivas de empleo con apoyo, destacando cómo estas oportunidades pueden transformar vidas y fomentar la inclusión en el ámbito laboral. «Un paso más hacia la visibilidad y el reconocimiento de las capacidades de todos», afirman nuestros compañeros de la fundación vasca.

DOWN PONTEVEDRA

Down Pontevedra Xuntos quiso reivindicar la importancia de la inclusión y el fin de los estereotipos asociados a las personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales colocando una gran pancarta en la balconada de la Casa de la Luz, situada en la histórica Plaza de la Verdura. Además, la entidad participará durante una semana en actividades en centros educativos y deportivos.

DOWN PRINCIPADO DE ASTURIAS

Los profesionales y usuarios de la asociación asturiana realizaron actividades en la calle, tanto en Oviedo como en Gijón, participaron en una jornada de “Láser Run” y fueron entrevistados por alumnado del C.P. Villafría para el periódico del centro educativo. Además, coincidiendo con el 40 Aniversario de la entidad y del primer proceso electoral de la interno para elegir a una persona con síndrome de Down como representante en la Junta Directiva, también realizaron una visita a la Junta General del Principado de Asturias, en la que fueron recibidas por Celia Fernández, vicepresidenta de la JGPA.

DOWN SALAMANCA

En la asociación salmantina llevaron a cabo varias acciones a lo largo del mes de marzo para dar visibilidad al síndrome de Down y derribar prejuicios asociados: jornada de puertas abiertas para centros educativos de Salamanca, Día de convivencia para familias, charla y visionado de película “Te quiero Eugenio” y concierto de la banda y agrupación de percusión de la Escuela de Música Santa Cecilia. Además, la fuente de la Puerta Zamora se iluminó en azul y amarillo.

DOWN TENERIFE

Nuestros compañeros de la asociación tinerfeña conmemoraron el Día de las Personas con Síndrome de Down con una jornada festiva en el Parque Tecnológico de las Mantecas, donde se leyó un manifiesto en que se recogieron numerosas reivindicaciones y se hizo un llamamiento a la concienciación social. La fiesta estuvo protagonizada por la música de Pepe Benavente, David Amador (Ni un pelo de tonto), DJ Rayco Sánchez, Los Verodes, una Master Class de Zumba y una Batucada.

DOWN TOLEDO

Nuestros compañeros de Toledo, además de colaborar con la participación de tres de sus chicos como protagonistas del spot -María José, Conceso y Paula-, han llevado a cabo diversas actividades durante toda la semana. Una de ellas fue el pleno inclusivo en el Ayuntamiento de Toledo, donde los participantes leyeron su tradicional manifiesto. También realizaron un coworking con empresarios de la provincia que compartieron su experiencia en la contratación de personas con discapacidad intelectual. Hubo diferentes sensibilizaciones en escuelas infantiles, colegios e institutos y también tuvieron tiempo para celebrar actividades culturales, como varias obras de teatro de su grupo «Mimodown» y de la compañía Blanca Marsillach, la visita a la Ermita del Valle y al Museo Sefardí o la actuación de la «Batucada Down Toledo» y de DJ charly 2.1, uno de nuestros participantes. «¡Ha sido una semana llena de oportunidades para compartir momentos!», nos cuentan con ilusión.  

DOWN VIGO

La asociación Down Vigo organizó el III Desfile inclusivo en el Centro Comercial Vialia, en colaboración con Decathlon y Discamino. Más de una treintena de modelos, con y sin discapacidad, desfilaron para reivindicar su derecho a una vida plena e independiente y para mostrar que cualquier actividad física puede ser una herramienta de desarrollo individual y colectivo.

DOWN ZAFRA

El 21 de marzo se realizó en Zafra la XIII Marcha por la diversidad con participación de los colegios, institutos, asociaciones y grupos políticos, finalizando en el Ferial con un acto en el que se proyectó la campaña #TanComoTú. Además, hubo una actuación musical y otra actividad de normalización e inclusión social. En la semana del Día Mundial se realizaron diferentes actividades como visita al Hogar de Mayores, una nueva etapa del Camino de Santiago, una actividad de visibilización en un colegio y el reconocimiento del Club deportivo Zafra a la Asociación.

EXTRAORDINARIOS T21

La asociación alicantina reivindicó en su Manifiesto del día 21 de marzo una sociedad más equitativa, leyendo este mismo en los ayuntamientos de las ciudades de Elche, Rafal y La Vila Joiosa. 
También invitó a participar en este día, como cada año, a todos los centros educativos de la provincia de Alicante, con sus ya conocidas actividades en el aula con las que animaron a los escolares a unirse a la campaña #TanComoTú, con un gran éxito de aceptación.

FUNDOWN Región de Murcia

Durante la mañana del ‘Día Mundial de las personas que son tan como tú’, nuestros compañeros de la fundación murciana presentaron, junto a usuarios, profesionales y familias, el nuevo logo que conceptualiza sus ideales y objetivos. Este acto contó con la presencia de Conchita Ruiz, consejera de Política Social, Familias e Igualdad del Gobierno de la Región de Murcia.

Esto se cerrará en 0 segundos