Grados o clases de discapacidad
- Documento de esta semana
‘Grados o clases de discapacidad‘
- Documentos Anteriores
‘Algunas claves de la propuesta‘
‘Apoyos a la capacidad de obrar‘
- Resumen del proyecto
La Convención internacional de los derechos de las personas con discapacidad les ha reconocido un gran número de importantísimos derechos, en todos los órdenes de la vida. Paradójicamente, en un país rico como España, es posible que uno de los derechos que más trabajo les cueste hacer plenamente efectivo será el de controlar sus propios asuntos económicos; comprar, vender, abrir y seguir cuentas corrientes, alquilar sus viviendas, hacer inversión de sus ahorros, etcétera.
La falta de costumbre, para ellas, la tradicional desconfianza, por parte de sus padres, y el casi general desconocimiento, cuando no incomprensión, de su modo de vida, por parte de notarios, jueces y autoridades, les ha venido relegando a un segundo plano en estas materias, considerando a veces que es un asunto resuelto, porque a la persona con discapacidad poca falta le hace ese control de sus propios asuntos y mejor que lo hagan por ella sus padres o incluso otros personas, antes de verse expoliada y perjudicada.
La respuesta no es desde luego esa; la persona con discapacidad debe aprender a vivir todos los aspectos de su vida. Con el apoyo necesario, como en todos los demás asuntos, deben tomar también las riendas de sus intereses económicos.
Así se lo reconoce la Convención y así velará y en su caso luchará Down España, en lo que de ella dependa, para que se cumpla.
En consecuencia, Down España da la bienvenida a los trabajos que sobre el particular están realizando un grupo de juristas profesionales, interesados en la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad. Se trata de un grupo de profesores de universidad, fiscales y notarios, en el que está integrado el asesor jurídico de la federación, pero en el que todos los integrantes actúan a título personal, y en el que la mayoría no tiene una relación directa con el mundo de la discapacidad.
No se trata pues de la opinión de Down España, pero la coincidencia de objetivos hace que ésta ofrezca el escaparate de su página web para dar a conocer los trabajos que se están realizando, todavía no terminados y susceptibles de modificación, pero que ya aportan una idea de la dirección que se pretende dar a la solución; dirección que compartimos plenamente.