Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Hola,
Una amiga ha tenido un bebé nacido durante la semana 31 de gestación. Su embarazo ha sido de alto riesgo debido a su edad. Las pruebas realizadas durante el mismo para detectar trastornos cromosómicos dieron negativo pero existe margen de error.
Por el momento las exploraciones realizadas en la UCI indican que es un bebé sano aunque está a la espera de los resultados de la prueba del talón. El bebé coge peso a buen ritmo y tras dos semanas empiezan a aparecer algunos rasgos físicos que nos han preocupado porque nos hacen pensar en el síndrome de down.
Al ser un bebé prematuro no sabemos si esto se debe a su proceso de maduración normal o si los signos físicos característicos del síndrome de down pueden ser visibles ya. La información a la que hemos tenido acceso parte del reconocimiento médico de bebés nacidos a los nueve meses de gestación.
Como es un tema delicado y ni los profesionales de neonatología ni los padres parecen haberlo visto, no sabemos cómo planteárselo a los padres; si debemos esperar a que el bebé esté algo más desarrollado (pesa menos de dos kilos); si la prueba de cariotipo la hacen por defecto a todos los bebés o hay que solicitarla y cuándo. Nos preocupa tanto alarmar innecesariamente a los padres como que el bebé, de ser cierta nuestra impresión, pudiera perder cualquier tipo de ayuda temprana que beneficiase su desarrollo y crecimiento.
Muchas gracias