Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Hola, no sé si este foro es el «correcto» para mis dudas y preguntas. Tengo 43 años y estoy embarazada de 13 semanas. (Claro, que me hubiera gustado tener familia mucho antes, pero si he aprendido una cosa, que la vida no se puede planear….).
La cosa es la siguiente: toda mi vida tenía claro que no iba a abortar un niño con síndrome de down. Nosotros vamos a hacer ecografias de alta definición para saber si tiene malformaciones graves, etc. en la semana 16. Pero ambos pensamos que un niño con síndrome de down puede y tiene derecho a vivir.
Me encuentro con mucha gente que no lo entienden. Parece que la sociedad acepta más fácil un aborto que la decisión no abortar. En un foro, donde una mujer opinaba igual (que no lo iba a abortar aunq fuera positivo) la llamaron egoísta. Pero no es más egoísta (por querer tener una vida más «cómoda») abortarlo?
Y mis dudas – quizás soy ingenua? Quizás no conozca el sindrome de down y sus consecuencias suficientemente y nuestra decisión es irresponsable? (Personalmente no he tenido contacto con algún niño o adulta que tuviera síndrome de down. La vecina de mi madre tiene una niña de 4 años, pero no sé si sería violento preguntarla….)
Me gustaría saber tanto de padres que tienen hijos con sindrome de down, como de personas con sindrome de down, su opinión.
He rechazado la prueba del «triple screening» y amniocentesis. La triple screening porque hay muchos falsos positivos, la amniocentesis pq si es «sólo» para saber si el bebé tiene o no tiene síndrome de down para saber si abortar o no; si uno tiene claro, que no, para que correr el riesgo? A parte de todo esto, he conocido casos de mujeres que se han hecho la amniocentesis y le dio un falso positivo o falso negativo. Una mujer comentó que pasó todo el embarazo angustiada pq le habían dicho que va a nacer con síndrome de down, y al final nació perfectamente. Y también al revés. Aunque estos casos pueden ser muy pocos (no se lleva ningún registro), no quita que esta prueba, a parte de tener su riesgo, tampoco es 100 % fiable.
No tenemos ni en la familia ningún caso de enfermedades genéticas. Sé, que con 43 años la probabilidad es más alta, pero también, a mi edad me dijeron que iba a ser difícil quedarme embarazada (probabilidad de 20%) y me quedé a la primera.
Según mi entendimiento, a parte de la probabilidades, lo del síndrome del down es como una lotería, no?
No me gustaría tomar una decisión irresponsable. Me gustaría hacer lo mejor para el ser que viene. Una vida con síndrome de down no es vida? (no sé como mejor preguntar, perdonadme si no me expreso bien o me expreso violento).
Os agradecería mucha vuestra opinión. Quizás estoy equivocada. No lo sé.
Muchas gracias,