Las asociaciones de DOWN ESPAÑA celebran el Día Mundial del Síndrome de Down

La celebración del Día Mundial del Síndrome de Down es un momento marcado en el calendario de DOWN ESPAÑA y sus asociaciones federadas. Este año, la campaña «Auténticos» inundó las redes sociales gracias al esfuerzo de nuestras entidades miembro que, desde todos los puntos de España, hicieron de nuestro hashtag #auténticos su bandera. Pero además de apoyar esta campaña, realizaron multitud de actividades en sus respectivas ciudades. Sin duda, este ha sido un año histórico para nuestro movimiento asociativo por la infinidad y variedad de iniciativas que se han llevado a cabo y por el alcance conseguido. Todo ello ha servido para acercar más que nunca a la sociedad española, las capacidades y valía de las personas con síndrome de Down.

Este es un repaso a lo que hicieron algunas de nuestras 90 asociaciones en toda España:

DOWN CASTELLÓN

La asociación conmemoró el día con un acto muy especial: un pleno en el ayuntamiento de Castellón en el que participaron cuatro concejales y la alcaldesa de la ciudad. En el pleno, diez jóvenes de DOWN CASTELLÓN plantearon cuestiones que les preocupaban e interesaban, desde temas de accesibilidad, a cuestiones de ocio y tiempo libre, educación y acceso al empleo…. todas las preguntas fueron contestadas por los representantes municipales.  Y como colofón, se anunció la creación y puesta en marcha el primer centro de día para personas con síndrome de Down en la ciudad de Castellón que será gestionado por la entidad. También situaron una mesa informativa en la ciudad desde la que animaron a todas las personas que se acercaban a sumarse a la campaña #Auténticos haciéndose fotos y vídeos en un photocall dispuesto a tal efecto.

DOWN LLEIDA
La entidad inauguró los actos programados para el Día Mundial del Síndrome de Down con la lectura de un manifiesto preparado por los Grupos de Jóvenes Empoderados de la entidad en la Biblioteca Pública de Lleida. Por la noche, la fachada del Ayuntamiento de Lleida y del Puente Viejo lucieron los colores azul y amarillo. Para terminar asistieron a un partido de baloncesto del Actel Força Lleida, que les dedicó su victoria. El sábado 7 de abril, celebrarán la Jornada “Cambia tu mirada”, un día festivo con actividades para pequeños y mayores.

DOWN GRANADA
La asociación comenzó el día con un Free Tour por el Barrio del Realejo acompañados por varias autoridades.  Posteriormente se realizó la actividad  “Zumba por la Inclusión”. También se repartieron pulseras, globos y pegatinas con el mensaje “Soy Auténtico” y “Soy Auténtica”.  A esta actividad se sumaron muchos centros escolares,  centros de mayores y multitud de viandantes. Entrada la tarde, tuvo lugar en la Cámara de Comercio, una mesa en la que participaron representantes institucionales y personas con síndrome de Down, que contaron sus experiencias vitales. Los actos prosiguieron el sábado con la jornada formativa “Familias y escuela, de eso depende su futuro” de la Universidad de Granada para 230 personas ( familias y profesionales) y un almuerzo en las Comendadoras de Santiago. Posteriormente, el Club de Baloncesto Covirán les invitó a ver un partido en el que se reconoció el trabajo de DOWN GRANADA en favor de las personas con síndrome de Down.

DOWN CIUDAD REAL
La entidad proyectó la campaña “Auténticos” de DOWN ESPAÑA en las 14 salas de los Cines Las Vías, de Ciudad Real, durante los días 20 y 21 de marzo.

DOWN MÉRIDA
‘Lo único imposible es aquello que no se intenta y contigo haremos más’ es el lema que la asociación emeritense eligió este año para celebrar el Día Mundial del Síndrome de Down. El 21 de marzo arrancaron la jornada con la proyección de la película ‘La historia de JAN’ a la que invitaron a más de 300 alumnos y profesores de centros educativos de Mérida. Por la tarde, organizaron un paseo monumental guiado por dos personas con síndrome de Down y clausuraron la jornada con un acto en la Plaza de España en la que leyeron el manifiesto, hicieron un mosaico humano, organizaron una gymkana inclusiva y contaron con la animación de un DJ.

DOWN TOLEDO
Un año más, la entidad entregó sus Premios Solidarios organizados para reconocer a aquellas personas, instituciones y empresas que más han apoyado sus objetivos de alcanzar la inclusión plena de las personas con síndrome de Down y con discapacidad intelectual de la provincia. La gala, celebrada en el Auditorio del Museo del Ejército de Toledo, fue conducida por el director de la Radio de Castilla-La Mancha, y Cristina Agudo, una joven con síndrome de Down muy «auténtica» y espontánea.

DOWN GALICIA
Las entidades Down de Galicia también quisieron conmemorar el Día Mundial del síndrome de Down con numerosos actos reivindicativos y de sensibilización por toda la comunidad autónoma. En las siete principales ciudades de Galicia, personas usuarias de todas las entidades miembro quisieron salir a la calle a hacer escuchar su voz. Los principales monumentos de las siete grandes ciudades conmemoraron el Día Mundial del síndrome de Down: la torre de Hércules, la muralla de Lugo, el Hostal dos Reis Católicos, la Ciudad de la Cultura, el Puente Romano de Ourense, los ayuntamientos de Ferrol, Pontevedra y Santiago de Compostela, las Fuentes de Aragón de Vigo y la de Cuatro Caminos en A Coruña, así como los edificios de las Diputaciones de Pontevedra y Lugo.

FUNDACIÓN DOWN COMPOSTELA
Un año más, la Fundación organizó sus ya tradicionales Premios, que en su séptima edición quisieron reconocer el trabajo de los premiados a favor de las personas con síndrome de Down y discapacidad intelectual. Los premios se entregaron el día 21 de marzo en el Hostal de los Reyes Católicos, en una gala organizada conjuntamente por la Fundación DOWN COMPOSTELA y DOWN GALICIA a la que acudieron más de 350 personas. Durante el acto también se hizo un repaso por la historia de DOWN COMPOSTELA y se presentó el videoclip de la canción ‘Tres en raia’, que el grupo A Banda da Loba ha cedido a la Fundación por la ocasión de su 21 aniversario.

DOWN VIGO
La asociación recibió la visita de Ignacio López-Chaves, delegado de la Xunta en la ciudad olívica, y de Marta Iglesias, jefa territorial de la Consellería de Política Social, que quisieron conocer de primera mano el trabajo llevado a cabo por la asociación. Miembros de la junta directiva, profesionales y personas usuarias de la entidad enseñaron a los visitantes el local en el que desarrollan sus actividades, pudiendo estos comprobar in situ el trabajo que realizan en la asociación a diario.

DOWN PONTEVEDRA XUNTOS
La entidad comenzó el viernes una nueva etapa en un local de más de 500 metros cuadrados que permitirá mejorar la calidad de los servicios ofrecidos a sus usuarios y usuarias. La inauguración, en la que participaron representantes de la Xunta de Galicia, la Diputación de Pontevedra y el Concello de la ciudad, congregó a casi 100 personas en un acto cercano y muy emotivo.

DOWN FERROL TEIMA 
La entidad organizó dos acciones de sensibilización en las que participaron usuarios y profesionales de la entidad, así como muchas familias. Por la mañana visitaron el Concello, donde Ceci y Toni, miembros de la entidad, leyeron un manifiesto reivindicativo en un acto institucional en el que intervinieron el alcalde de la ciudad, y la presidenta de la entidad. Por la tarde, familias y personas usuarias de la entidad asistieron el encendido de la casa consistorial con los colores representativos del movimiento asociativo del síndrome de Down, azul y amarillo.

DOWN LUGO
Usuarios de la asociación quisieron aprovechar el Día Mundial del síndrome de Down para salir a la calle y decir bien alto y bien claro que “el desarrollo de una sociedad está basado en la diversidad”. Acompañados por representantes del Gobierno, de la Xunta de Galicia, del Concello y de la Diputación de Lugo, los miembros de la asociación hicieron un recorrido por todos los edificios iluminados de azul y amarillo en conmemoración de este día. Una vez en la Muralla de Lugo, una representante de la entidad leyó un “Manifiesto por la promoción de la autonomía personal”.

DOWN CORUÑA
La asociación presentó con motivo de este Día Mundial su tradicional cortometraje que, en esta ocasión, llevaba por título “La mirada”. Su objetivo era destacar la normalidad en la vida diaria de las personas con síndrome de Down y la necesidad de un cambio en la mirada de todas las personas que conformamos la sociedad. En el acto, que también sirvió como celebración de  sus 18 años, la asociación compartió con todos los presentes varias fotografías de Ana Amado que tienen como protagonistas a varios jóvenes de la entidad y que optan a los prestigiosos Sony World  Photography de este año.

DOWN OURENSE
La entidad quiso también salir a la calle para leer el “Manifiesto por la promoción de la autonomía personal”. Acompañados por el alcalde de la ciudad, miembros de la asociación afirmaron con rotundidad que “no somos ciudadanos de segunda” y que “las personas con síndrome de Down somos seres humanos dignos de todo derecho”.

DOWN LORCA
La asociación realizó un vídeo uniéndose a la campaña “Auténticos”, que luego difundieron en sus redes sociales y emitieron en la televisión local. Muchos amigos de la asociación se acercaron hasta la entidad para felicitarles en el Día Mundial del Síndrome de Down.

DOWN HUESCA
Con motivo de la coincidencia del Día Mundial del Síndrome de Down con el Día de la Poesía tuvo lugar en Grañen (Huesca) la presentación del primer poemario escrito por jóvenes con discapacidad intelectual y escolares del colegio del citado pueblo. En el acto estuvieron presentes diferentes personalidades. Se trata de una iniciativa literaria única en España al reunir por primera vez en un mismo taller colaborativo a jóvenes con síndrome de Down y estudiantes de Primaria para elaborar poesías de forma conjunta. Las poesías abordan temas como la familia, la amistad, los hermanos, el amor, la naturaleza, el pueblo, proyectos de vida, la felicidad…Tras la presentación del libro, la asociación llevó a cabo su tradicional recital poético en la biblioteca municipal Ramón J. Sender de Huesca. El libro se presentó también en el salón de actos del Ayuntamiento de Fonz.

ADOWN VALDEPEÑAS
La entidad realizó una rueda de prensa con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down en la participaron diferentes autoridades.  La fachada del ayuntamiento de Valdepeñas lució como nunca con los colores azul y amarillo de nuestro colectivo. Ya el día 21, usuarios del proyecto «Formación pre-laboral de personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales» expusieron en la Plaza de España de Valdepeñas algunos de los trabajos realizados en el taller y aprovecharon para visitar diversos comercios del centro de Valdepeñas para hablarles sobre el Día Mundial del Síndrome de Down y sus proyectos. Asimismo se realizaron actividades de concienciación con niños de 1º y 2º de la ESO del Instituto Modesto Navarro de La Solana.

DOWN PLASENCIA
La entidad realizó diferentes actividades de sensibilización y convivencia con colegios de la ciudad en los que hay escolarizados niños con síndrome de Down. También se realizaron actividades de sensibilización con alumnos de 1º y 2º de la ESO del IES Sierra de Santa Bárbara. Por otro lado, se iluminó la fachada del Ayuntamiento de Plasencia en azul y amarillo, se realizó una jornada de puertas abiertas en la entidad con actividades infantiles, actuaciones, rifa solidaria, etc… se instaló un stand con la campaña “Auténticos” y como colofón tuvo lugar un concierto solidario del grupo Pedrá Tributo Extremoduro en la Sala Impacto de Plasencia.

DOWN SALAMANCA
La entidad  impartió una jornada de formación y sensibilización sobre el colectivo que tuvo lugar en la Biblioteca Pública Casa de las Conchas. A lo largo del día se iluminó la fuente de la Puerta Zamora con los colores característicos azul y amarillo, y se situaron varios paneles informativos luminosos conmemorando el Día Mundial del Síndrome de Down. Apostando por el deporte inclusivo, el sábado posterior tuvo lugar en las pistas de tenis de La Fontana el  “I Torneo de Tenis Inclusivo” y en el Casino de Salamanca, dos jóvenes de la asociación colaboraron en un desfile de moda organizado por los comercios de Salamanca.

DOWN GUADALAJARA
La asociación realizó talleres en los que los más mayores enseñaron a los más pequeños sus habilidades. Los talleres fueron inclusivos pues se invitó a participar a familiares y amigos.

DOWN ALICANTE
Con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down se realizó un cartel diseñado por las familias, trabajadores y equipo de voluntariado de la entidad. Por otro lado, los usuarios de la asociación realizaron una visita guiada a un importante hotel de la ciudad y distribuyeron 200 llaveros entre huéspedes y plantilla del hotel, dando visibilidad a su trabajo en favor de las personas con síndrome de Down.

DOWN  LEON-AMIDOWN
La asociación conmemoró la fecha en los días previos al Día Mundial con un cuentacuentos benéfico y un espectáculo familiar en la Casa de Cultura de Navatejera. También fueron invitados al partido de la Cultural y Deportiva Leonesa con el Cádiz Club de fútbol. Ya el mismo 21 de marzo tuvo lugar en la Plaza de San Marcelo la presentación del Día Mundial acompañada de una suelta de globos. Las diferentes personalidades asistentes plasmaron sus firmas y sus mejores deseos en un mural especial que la entidad había preparado. Posteriormente se proyectaron en diferentes pantallas situadas en pleno centro de la ciudad, varios videos de DOWN LEÓN-AMIDOWN y el video “Auténticos” de DOWN ESPAÑA.  Por la tarde algunos futbolistas y el entrenador de la Cultural y Deportiva Leonesa, pudieron conocer el trabajo realizado por diferentes grupos de usuarios de la entidad. Para cerrar el día se ofreció a las familias una charla jurídica sobre la Convención sobre los Derechos de las personas con discapacidad.

ASSIDO MURCIA
Con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down, siguiendo la campaña de DOWN ESPAÑA la asociación montó el vídeo “Auténticos” con las fotos realizadas en algunas actividades en ASSIDO y las enviadas por los padres a través de los grupos de Difusión de Atención Temprana y Escolar. También se realizaron las III Jornadas de Puertas Abiertas para Centros Escolares en las que participaron más de 141 alumnos de Infantil y Primaria de diferentes centros de la región. En el marco del Día Mundial realizaron también la VI carrera » Corriendo contigo».

DOWN ÁVILA
La entidad celebró una jornada de convivencia intergeneracional denominada «Compartiendo labores, compartiendo valores”, en la que los usuarios del centro ocupacional y laboral compartieron su tiempo con personas mayores de una residencia de la ciudad.  Con esta actividad se buscaba transmitir lo que las personas con síndrome de Down y con discapacidad intelectual pueden aportar a la sociedad. Por la tarde, el Auditorio San Francisco acogió la presentación del libro «Tengo un alumno con síndrome de Down”, que contó con su autora, Sonsoles Perpiñán,  y en la que también intervino un joven con síndrome de Down que contó su experiencia educativa de sus años de colegio e instituto.

DOWN TALAVERA
La entidad celebró previamente al Día Mundial un Zumbathón benéfico y participó junto a DOWN TOLEDO en las Jornadas de Sensibilización del Síndrome de Down organizadas por la Facultad de Terapia Ocupacional, Logopedia y Enfermería de la UCLM en Talavera de la Reina. Ya el 21 de marzo se instalaron unas mesas informativas en la Universidad de Talavera de la Reina y en el Hospital Ntra. Sra. Del Prado, que se sumaron a la concienciación y sensibilización realizada en diversos colegios con el material facilitado por la asociación (vídeos, cuentos, globos, pegatinas y cartelería de “Soy auténtico/a”). Ya por la tarde se leyó un manifiesto, se realizó una suelta de globos y pudieron disfrutar de diferentes actuaciones musicales.

DOWN VALLADOLID
La entidad celebró su 25 aniversario con una gran gala en el Teatro Zorrilla de Valladolid presidida por al alcalde de la ciudad, Oscar Puente, en la que se premió a diferentes personas y entidades cuya contribución ha mejorado la inclusión de las personas con síndrome de Down de la provincia. La gala contó con dos espectáculos muy especiales: comenzó con una actuación de la Compañía Danza y Discapacidad de la Escuela de Danza de Valladolid y finalizó con una actuación de magia inclusiva a cargo de Omar Sauchuk  y de Alejandro Cuervo. Este último es el primer mago profesional con síndrome de Down.  Ya el día 21 de marzo, el ayuntamiento y la Cúpula del Milenio se engalanaron en azul y amarillo para conmemorar el Día Mundial del Síndrome de Down mientras que el edificio de las Cortes de Castilla y León proyectó el video “Auténticos” en su fachada. Los autobuses de la ciudad se unieron también a la celebración de la fecha, luciendo el hashtag  #auténticos con la alusión al Día Mundial del Síndrome de Down.

DOWN ALMERÍA ASALSIDO

La asociación presentó el spot “¿Y tú qué le dirías?, en el que participaron familiares, socios, trabajadores y personas de la comunidad. El día previo a la celebración del Día Mundial tuvo lugar la II Edición de los Premios Down de Oro en La Casa de las Mariposas, cuyo objetivo era reconocer a aquellas personas, colectivos e instituciones que trabajan para mejorar la inclusión de las personas con síndrome de Down en la provincia. La entrega de premios contó la participación del alcalde de la ciudad y numerosas autoridades que quisieron dar apoyo a la labor de la entidad. Ya el 21 de marzo se llevó a cabo la campaña #Venadarlachapa, cuyo objetivo era visibilizar a las personas con síndrome de Down, y a través de la cual se repartieron más de 3.000 chapas entre los almerienses. Numerosos colegios de la provincia se unieron a esta celebración. Por último, la UAL se unió a este Día Mundial con una conferencia impartida por el Doctor Jesús Flórez.

 

 

 

`Auténticos´, la campaña de DOWN ESPAÑA para el Día Mundial del Síndrome de Down, arrasa en Internet

DOWN ESPAÑA ha lanzado la campaña ‘Auténticos’ con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down que se celebra el miércoles 21 de marzo. La campaña –realizada sin ningún tipo de guión- muestra a las personas con síndrome de Down tal y como son, sin artificios, y refleja que ellos son inimitables, espontáneos y genuinos, en definitiva, auténticos. El objetivo es que la sociedad se acerque más a la manera de ser, pensar y sentir de este colectivo que en España está formado por 35.000 personas y que los descubra como no lo había hecho hasta ahora.

El vídeo completo de “Auténticos” está disponible en el canal de Youtube de la Federación y en sólo una semana ha alcanzado más de medio millón de visualizaciones y DOWN ESPAÑA espera que se convierta en un éxito viral. El hashtag #Auténticos aspira a convertirse en Trending Topic en Twitter el 21 de marzo puesto que DOWN ESPAÑA pondrá en marcha una potente campaña en redes sociales.

La campaña tiene como protagonistas a adultos y jóvenes con síndrome de Down acompañados de hermanos, primos, amigos, su pareja…. Todos ellos comentan en primera persona y con naturalidad qué es el síndrome de Down y qué implica, cómo se ven y sienten. También aparecen varias madres con sus hijos contando su experiencia vital.

Frases como “yo me veo genial, de arriba abajo”, “tengo un defecto y es que cuando saco el carácter, lo saco” o “con la operación bikini estoy bien para poder ir a la playa en verano”, expresan perfectamente que, a la hora de hablar de sí mismos, ellos se definen con naturalidad y sin complejos.

Respecto al síndrome de Down comentan: “no somos un bicho raro, no somos enfermos”, “cuando me tratan como a una niña lo que hago es que directamente ni hablo” o “no me siento diferente, la gente está equivocada”, demostrando que tener síndrome de Down no es un problema para ellos, sino que forma parte de lo que son.

Por su parte, las madres se muestran orgullosas de sus hijos y afirman que las personas con síndrome de Down “no son ni angelitos, ni regalitos de Dios, son personas con sus necesidades” y que “es muy importante una sociedad sin miedo a lo diferente, a lo desconocido”. “Mi hijo es alegría, es superación desde el minuto uno”, explica orgullosa una de ellas, “creo que la sociedad perdería muchísimo si no existiesen personas con síndrome de Down”, añade otra.

La campaña se cierra con un mensaje optimista que las personas con síndrome de Down lanzan a la sociedad y que refleja las ganas que tienen de conseguir logros en la vida: “estamos aquí para luchar juntos hacia el futuro. Si nosotros no triunfamos, no vale para nada, queremos triunfar, queremos hacer de todo”.

DOWN ESPAÑA ha realizado dos versiones reducidas de la campaña para televisión, que comenzarán a emitirse desde esta semana hasta el próximo 21 de marzo en numerosas cadenas nacionales y autonómicas.

Una campaña viral muy auténtica

La Federación, además, lanzará el próximo 21 de marzo una campaña en redes sociales invitando a la sociedad a que ese día se una al movimiento de los #Auténticos. Para ello, ha elaborado dos pegatinas ‘Soy Auténtico’ y ‘Soy Auténtica’ y pedirá a la sociedad que se sume haciéndose un selfie o grabándose un vídeo con la pegatina de la campaña en la solapa, explicando por qué creen que las personas con síndrome de Down son auténticas y compartiéndolo en sus redes sociales con el hashtag #auténtico.

Estas pegatinas están ya disponibles en la web de DOWN ESPAÑA junto a una infografía que explica cómo pueden unirse al movimiento de los auténticos. Acción redes sociales – Día Mundial del Síndrome de Down 2018

De esta forma, la Federación quiere que la sociedad muestre su apoyo y se vuelque con las personas con síndrome de Down en esta fecha tan señalada.

Posted in Sin categoría

Televisiones nacionales, autonómicas y locales de toda España se suman a la campaña ‘Auténticos’

Un año más, cadenas de televisión de toda España han querido colaborar con DOWN ESPAÑA y emitir, de forma altruista, los spots de la campaña ‘Auténticos’ que la Federación ha lanzado con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down.

En concreto, han sido 37 las televisiones que se han sumado. Podrás ver nuestro spot en sus espacios publicitarios desde esta misma semana hasta final de mes.

Nacionales

  • Antena 3
  • Be Mad
  • Cuatro
  • Divinity
  • Energy
  • Factoría de Ficción
  • La 2
  • La Sexta
  • Neox
  • Nova
  • Mega
  • Telecinco
  • TVE 1
  • Autonómicas
  • Cyltv- Televisión de Castilla y León
  • Es Asturias TV
  • Telemadrid
  • TPA – Televisión del Principado de Asturias

Locales

  • 101 Televisión
  • Calamocha TV
  • Canal Rías Baixas TV
  • Canal 4 TV
  • Correo TV
  • Costa del sol TV
  • La Tele TV
  • Levante TV
  • Lleida Televisió
  • Localia Televigo
  • Popular TV Cantabria
  • Radio Televisión Ceuta
  • Soria TV
  • Televinte Chantada
  • Televisió d’Eivissa i Formentera
  • Televisión Aranda
  • Televisión Ferrol

Otras

  • A&E
  • PTV Córdoba
  • PTV Málaga

También hemos contado con el apoyo de la Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos (Forta) y Cadena local, dos organismos que, juntos, suman más de un centenar de televisiones de ámbito local y autonómico.

¡Muchas gracias a todos por uniros a nuestra campaña y ayudarnos en nuestra lucha por la inclusión social de las personas con síndrome de Down!

Posted in Sin categoría

«Auténticos», descubre el video de la nueva campaña de DOWN ESPAÑA

Las personas con síndrome de Down son #auténticas, inimitables. Ellos siempre se muestran tal y como son y esa forma de ser natural, espontánea y natural, nos conquista por completo.

Para mostrarle a la sociedad cómo son, qué piensan y sienten, DOWN ESPAÑA ha creado con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down que se celebra el 21 de marzo, la campaña #Auténticos.  A una semana del gran día, cuenta ya con más de 42.000 reproducciones y está recorriendo España convirtiéndose en un éxito viral.  Comparte nuestro video y únete al movimiento de los #auténticos.

Posted in Sin categoría

¡Descárgate la pegatina #Auténticos y únete a DOWN ESPAÑA en las redes sociales!

El próximo 21 de marzo es el Día Mundial del Síndrome de Down y, para celebrarlo, DOWN ESPAÑA ha lanzado la campaña #Auténticos que pretende que la sociedad se acerque más a la manera de ser, pensar y sentir de este colectivo.

Para dar difusión a la campaña, además de los spots que se emitirán en televisiones nacionales, locales y autonómicas de toda España y del vídeo de la campaña, DOWN ESPAÑA ha puesto en marcha una acción en redes sociales con la que pretende inundar las redes de mensajes de apoyo para las personas con síndrome de Down.

Para ello, ha creado las pegatinas ‘Soy auténtico’ y ‘Soy auténtica’ para que todas las personas que quieran sumarse a la campaña, las impriman, se las peguen en la solapa, se hagan un selfie (o se graben un vídeo) explicando por qué creen que las personas con síndrome de Down son auténticas y lo compartan en sus redes con el hashtag #Auténticos.

Descárgate los materiales en los siguientes enlaces:

Los primeros en participar y subir sus vídeos han sido Rafael Esguevillas que se ha grabado junto a su hijo, y Cristina Isabel Domínguez, una de las protagonistas de la campaña.

¡Participa y ayúdanos a que más gente se una al movimiento de los #Auténticos!


Posted in Sin categoría

Fundació Aura estará presente en el World Syndrome Day Conference que se celebrará en la sede de la ONU en Nueva York

La edición de este año del World Day Syndrome Day Conference, que anualmente se celebra cada 21 de marzo en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, tendrá representación española. Y es que, representantes de la Fundació Aura, entidad perteneciente a DOWN ESPAÑA, participarán como ponentes donde darán a conocer su experiencia en inserción laboral de personas con discapacidad intelectual. También participará José María Batalla hablando de su experiencia en ‘La Casa de Carlota’, el primer estudio de diseño gráfico que integra en su equipo a personas con síndrome de Down.

Quim Jané, usuario de Fundació Aura, firmando su contrato laboral en el Restaurante Rossini.

La temática que este año abordará esta conferencia internacional que organiza Down Syndrome International será ‘¿Qué aporto en mi lugar de trabajo?’ (en inglés, ‘What I bring to the workplace’) y reunirá a personas con síndrome de Down de todo el mundo, representantes de empresas, profesionales relacionados con la inserción laboral y funcionarios de la ONU en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.

Por su parte, Glòria Canals y María Cabre, representantes de la Fundació Aura, hablarán del trabajo de la Asociación en Empleo con Apoyo, una experiencia que se remonta desde el año 1989. En esta metodología de inserción laboral de personas con discapacidad intelectual, el trabajador recibe una formación sobre sus funciones y cómo desempeñar su trabajo y está acompañado, durante un tiempo, por un preparador laboral durante toda su jornada laboral. Este apoyo se va retirando paulatinamente en función de la evolución del trabajador hasta que pueda desempeñar sus funciones de forma autónoma.

En este ciclo de conferencias también estará presente la red Valueable, en la que participa DOWN ESPAÑA, donde se expondrá como ejemplo de buenas prácticas de inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual.

Posted in Sin categoría

DOWN ESPAÑA y Telepizza ponen en marcha ‘Juntos crecemos’

Telepizza y DOWN ESPAÑA han firmado un acuerdo de colaboración para poner en marcha el proyecto ‘Juntos Crecemos’, un programa que tiene como objetivo impulsar la inclusión socio laboral de personas con discapacidad intelectual.

Gracias a este acuerdo, más de 100 personas con síndrome de Down se incorporarán paulatinamente como trabajadores a las tiendas propias de Telepizza de toda España y también en sus oficinas centrales en Madrid. Asimismo, la compañía ofrecerá su apoyo y compromiso para que este proyecto se haga extensible a sus franquiciados, con lo que se espera alcanzar la cifra de 700 personas con síndrome de Down trabajando en Telepizza, en España, en los próximos años. Se trata de la mayor incorporación de personas con síndrome de Down a una empresa española.


Esta iniciativa, la primera que DOWN ESPAÑA lleva a cabo con una gran cadena de restauración, supone un paso muy importante en la inserción laboral de las personas con síndrome de Down, ya que de las más 35000 personas con esta discapacidad en nuestro país, solo el 5% ha accedido al mercado laboral.

Para José Fabián Cámara, presidente de DOWN ESPAÑA, “esta alianza entre nuestra organización y Telepizza es una oportunidad única para mostrar las capacidades de las personas con síndrome de Down dentro de un modelo de inserción laboral muy consolidado como es el Empleo con Apoyo. Que más de 100 personas con síndrome de Down se incorporen a Telepizza supone todo un hito para nuestro colectivo. Estamos seguros de que la iniciativa será un éxito en todos los sentidos”.

Por su parte, Pablo Juantegui, presidente Ejecutivo y CEO de Telepizza, señala: “Desde hace años, algunas de nuestras tiendas han contado ya con personas con síndrome de Down en sus equipos de trabajo. La experiencia siempre ha sido enriquecedora, y solo podemos destacar valores muy positivos, como la vitalidad y el entusiasmo. Con el programa ‘Juntos Crecemos’, hacemos extensiva esta colaboración a nuestras tiendas propias, porque queremos seguir contribuyendo a que la inclusión de personas con síndrome de Down en nuestra sociedad sea una realidad”.

Posted in Sin categoría

La red Valueable se presenta en la ONU como ejemplo de buenas prácticas de inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual

El próximo 21 de marzo, Día Mundial del Síndrome de Down, la sede de las Naciones Unidas en Nueva York acogerá, un año más, un ciclo de conferencias dedicadas a esta discapacidad intelectual. El lema escogido este año: #WhatIBringToMyCommunity (qué aporto a mi comunidad), permitirá debatir sobre la contribución del colectivo en el ámbito escolar, laboral, cultural, político, de ocio y deporte de su comunidad.

De la mano de la European Down Syndrome Association (EDSA) y de la AIPD Associazione Italiana Persone Down, el programa ‘Red Valueable’ estará presente en la sesión ‘Qué aporto a mi lugar de trabajo’, donde se expondrá como ejemplo de buenas prácticas de inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual.

Este programa europeo, que busca fomentar la inserción laboral del colectivo en empresas hosteleras, nació del proyecto europeo ‘On my Own… at Work (OMO Project 2014-2017). Financiado por la Comisión Europea a través del programa Erasmus +, en él participaron, además de DOWN ESPAÑA, la Associazione Italiana Persone Down (AIPD) y la Associaçao Portuguesa de Portadores de Trissomia 21 (APPT 21), cada una como referente nacional en sus propios países.


Hoy en día, la red Valueable (www.valueablenetwork.eu) agrupa a 52 empresas procedentes de España, Italia, Portugal, Alemania, Hungría y Turquía, comprometidas con la inserción laboral de las personas con discapacidad intelectual y que ofrecen prácticas o contratos en igualdad de condiciones. Desde que el programa se puso en marcha, más de 100 personas con esta discapacidad intelectual han tenido la oportunidad de demostrar su valía y su contribución a las compañías hosteleras a las que se han incorporado.

Con el objetivo de consolidar estos logros, ha comenzado su expansión internacional y diferentes grupos de personas con discapacidad intelectual están teniendo la oportunidad de completar su formación participando en un intercambio en el que realizan prácticas en establecimientos hosteleros de otros países.

También se han elaborado tres herramientas para facilitar la inclusión laboral de las personas con discapacidad intelectual. Para los trabajadores, se ha desarrollado una app que les permite desarrollar sus tareas con autonomía; para los compañeros de trabajo, se ha creado una serie de video tutoriales con el fin de orientarles en su relación con sus compañeros con discapacidad. Por último y con el objetivo de visibilizar el compromiso de los empresarios hosteleros, se ha creado un kit de calidad, compuesto de un manual de conducta socialmente responsable, un manual de apoyo para la aplicación del código y la marca ‘Valueable’.

Marca Valueable

Es la marca de reconocimiento internacional que acredita a empresas (hoteles y restaurantes) socialmente responsables. Existen tres niveles de reconocimiento: bronce, plata y oro. El distintivo en bronce se concede a los establecimientos que han ofrecido al menos una experiencia de prácticas para algún joven con discapacidad intelectual y posean políticas internas para el fomento de su inclusión laboral. La marca en plata se otorga a los hoteles y restaurantes que han contratado al menos a una persona con discapacidad intelectual al menos una vez cada dos años. Finalmente, la marca oro supone el máximo nivel de compromiso de la empresa con la inclusión laboral de las personas con discapacidad intelectual, pues se reserva para los establecimientos que, además de cumplir las premisas anteriores, actúan como embajadores de la marca y logran incorporar otras empresas a la Red Valueable.

Las empresas españolas que han obtenido su marca Valueable son: de Vigo: Hotel Sercotel Bahía, McDonald’s y Hotel Hesperia; de Murcia: McDonald’s Espinardo, Panadería y Pastelería Moreno, 100 Montaditos, Restaurante El Puntillo, Hotel Catalonia Conde de Floridablanca y La Levantina Good Food; de Zaragoza: Tryp Hotel, Hotel Meliá, Kentucky Fried Chicken, restaurantes como ‘Pájaros en la cabeza’, ‘Pasta nostra, pizza nostra’, o la tienda gourmet y degustación ‘La Chucrut’; de Lleida: Hotel NH Pirineos y Cassiá Restauració; de Madrid: el hotel The Hat; de Valencia: Cafeterías de Cris-Universidad Católica, Restaurante ‘Barbados’, Hotel SH Valencia Palace, y Compañía del Trópico; de Badajoz: hotel AC Badajoz; de Compostela: el restaurante ‘Milonga’; de Castellón: hotel Tryp Castellón Center, Restaurante Solé-Enrico Grossi, Hotel Luz, Hotel Bonaire, Hotel Azor y Hotel Faixero; de Lugo: Burger Kam y de Mérida: Burger King.

‘El gran miedo’: una reflexión sobre el diagnóstico prenatal

Mar Velasco, del blog ‘Mujeres teníamos que ser’ se hace eco de la intervención del presidente de DOWN ESPAÑA, José Fabián Cámara, en el Congreso de los Diputados del pasado 20 de febrero y hace una interesante reflexión sobre el diagnóstico prenatal y a dónde nos puede llevar.

A continuación, reproducimos el texto íntegro publicado en el blog ‘Mujeres teníamos que ser’ el 22 de febrero.


Última hora: según la ONG DOWN ESPAÑA, casi el 100% de las mujeres embarazadas de un hijo con síndrome de Down, abortan. Lamentablemente, no me sorprende. Pasado mañana, cuando tengamos implantado el test de detección prenatal del autismo –solo es un desagradable ejemplo– tardaremos poco en leer las mismas cifras. Estoy convencida de que si todavía nacen personas con autismo es porque los científicos aún no han logrado el diagnóstico prenatal. Y quien dice del autismo dice de la tendencia a la depresión. O a la cojera. O a desarrollar una enfermedad crónica que nos convierta en (¿cómo era?) parásitos del sistema. O a ser niño, si yo había pagado por una niña. Aunque esto último me parece que hace mucho que ha dejado de ser una triste distopía.

¿Le parece una barbarie lo que estoy diciendo? Lo es, sin duda. Qué desagradable les debe estar resultando a los agotados padres de un hijo con autismo severo al que adoran con toda su alma, lo que acabo de escribir. Y qué profunda tristeza y desazón para el interpelado. ¿Se lo imagina? ¿Cómo se sentiría una persona con autismo que se desayunara con un titular que dijera “Casi el 100% de las mujeres embarazadas de un hijo con probabilidades de sufrir autismo, abortan”? No andamos tan lejos. Esa es la deriva. ¿Se han parado a pensar cómo se habrá sentido un adulto con síndrome de Down cuando haya leído ese titular? (Sí, amigo, las personas con síndrome de Down manejan la tablet con la misma alegría que usted, le informo). No estoy pidiendo que se silencie el dato. Solo estoy diciendo que, por un momento, se pongan en su lugar. ¿Cómo se sentirían? Fabule por un momento y piense en un futuro no tan lejano donde con un simple test prenatal se pudiera predecir cualquier probable síndrome, enfermedad, trastorno, deterioro, miseria, circunstancia, anécdota, y borrarla del mapa. Imagíneselo con fuerza, porque hacia allá vamos, de cabeza, como el ser humano siga esta deriva de infantilismo, individualismo exacerbado, flojera moral y ridícula soberbia.

O simple ignorancia.

O puro miedo.

Siempre la misma cantinela sobre la infelicidad. La misma cantinela sobre el sufrimiento. Siempre el mismo -y humano, y comprensible- miedo. El vértigo que nos invade porque quizá, de pronto, sin avisar, en una ecografía, en la lectura de un cribado cromosómico, se nos ha acabado lo que -ingenuos- pensábamos que era la vida. El pánico al sufrimiento –el nuestro, digo– disfrazado de falsa compasión hacia el hijo, que lo único que pide y necesita es ser amado. Da igual que existan estudios que demuestren que las personas con autismo (sí, los que en teoría no pueden comunicarse) tienen el profundo deseo de ayudar a los demás y de estar rodeados de personas, y que, con los apoyos oportunos, reducen los niveles de ansiedad, las visitas al médico, las crisis y también la cantidad de medicamentos que toman. Da igual. La cantinela de la infelicidad dirá que mejor evitarles tanto dolor –el nuestro, digo–, y aquí paz y después gloria. Qué más da que un día pudieran llegar a apellidarse Kafka, Beethoven, Thoreau, Van Gogh, Twain, Joyce, Einstein o Gates.

Da igual que existan personas con síndrome de Down que se empeñen en asegurarnos que son felices, que la vida es bella, que no están enfermos a no ser que tengan gripe o el colesterol alto; que con el mínimo apoyo son perfectamente capaces de trabajar y que, si los conocieran bien, sabrían que aportan bastante más a la sociedad que todo lo que la sociedad les pueda aportar a ellos. (Desde luego, mucho más que lo que puede aportar una persona cromosómicamente impecable que se dedique a malversar dinero público, traficar con personas, armas o drogas, elegir la estafa como modo de vida o violar jovencitas y tirarlas a pozos). Da igual. El dato es incontestable: casi el 100% de abortos, y subiendo. Aunque sigo pensando que los de la estadística se han olvidado de un significativo –confío– porcentaje de madres que lo único que querrían es llenar a sus hijos de besos aunque les dieran la terrible noticia de que algún día llevarán el mismísimo flequillo de Anna Gabriel.

Y si usted se suma a la estadística, le digo: tenga el valor. Párelo en la calle. Mírele a los ojos y pregúntele si es infeliz. Si sufre tanto que preferiría que no lo hubieran parido. Si siente que sufre más que cualquier otro ser humano de impecable genética. Pregúnteselo. Si le resulta tan insoportable y tediosa la vida que preferiría tomarse una sobredosis de barbitúricos antes que vivir el día de mañana. A ver qué le responde. Y, si su discapacidad es tan profunda que ni siquiera puede hablar, mírele a los ojos y dígame si en lo más hondo de su mirada no encuentra, como Dante al contemplar al fin al Creador en el Paraíso, el reflejo de su propio rostro.

Posted in Sin categoría

Una muestra fotográfica sobre DOWN CORUÑA, finalista de los premios internacionales de fotografía Sony World Photography Awards

‘Bailando sobre la lluvia’ es el título de este trabajo fotográfico de Ana Belén Amado que ha sido uno de los finalistas de la undécima edición de los prestigiosos premios internacionales de fotografía Sony World Photography Awards. En el reportaje fotográfico, que ha sido realizado en la nueva sede de DOWN CORUÑA, han participado usuarios de la asociación gallega.

La Asociación y la fotógrafa han buscado con este trabajo darle un enfoque positivo y plasmar las cosas que les gusta hacer y saben hacer los jóvenes con síndrome de Down, como es bailar. De hecho, la muestra retrata a varios jóvenes bailando en diferentes lugares de la sede.

Esta colección de fotografías, que ha sido elegida entre 320.000 trabajos presentados por fotógrafos de 200 países, se expondrá en el edificio Somerset House, situado en el centro de Londres, desde el 20 de abril hasta el 6 de mayo.

Habrá que esperar hasta la celebración de la gala el 19 de abril para saber si, finalmente, se convierte en uno de los galardonados.

Posted in Sin categoría

Esto se cerrará en 0 segundos